Hoy día 21 de diciembre finaliza el plazo para las personas que quieran apuntarse a cualquiera de los 41 talleres culturales con plazas vacantes que imparte la Universidad Popular de Rivas durante el segundo trimestre del curso 2017-2018 (enero a marzo) y que comenzó el pasado lunes 18 de diciembre.
El trámite se realiza en el centro cultural García Lorca (plaza de la Constitución, 3), de 11.00 a 13.00; miécoles y jueves también de 17.00 a 19.00.
Las plazas se conceden por orden de llegada.
PRECIO MATRÍCULA:
– Matrícula por taller: 22 euros (consultar descuentos).
PRECIOS:
– Talleres de una hora o de hora y media semanal: 69 euros trimestrales.
– Talleres de dos horas semanales: 73 euros trimestrales.
– Talleres de tres horas semanales: 81 euros trimestrales.
– Talleres de cuatro horas semanales: 90 euros trimestrales.
TALLERES:
Como novedad, este curso se incorporan los talleres ‘Informática básica para mayores’ y ‘Arquitectura de andar por casa’.
El resto de propuestas son: cerámica, fundición en bronce, grabado, orfebrería y joyería artística, apuntes del natural con modelo, encuadernación, pintura, restauración de muebles, iniciación a la edición fotográfica, diseño gráfico, edición fotográfica, iniciación a la fotografía, fotografía avanzada, informática, baile flamenco, inglés, mindfulness y movimiento, cuentacuentos, teatro, teatro infantil, dramatización corporal para jóvenes, pintura de historia de España y Picasso, rococó, neoclasicismo y romanticismo en francia, cuando el arte se hizo moderno, conocer Madrid, Historia de la Comunidad de Madrid, inteligencia emocional y coaching, inteligencia emocional, coaching o comunicación no verbal, corte y confección, patchwork, yoga, tai chi, chi kung, danza moderna para niños y niñas, stretching, danza moderna para adultos, bollywood, danza del vientre y astronomía.
Todos los talleres se imparten en el centro cultural García Lorca o en el auditorio Pilar Bardem, menos uno de los de teatro para adultos que se traslada al centro educativo Hipatia (barrio de La Luna).
32 AÑOS DE HISTORIA
La Universidad Popular ha cumplido 32 años. En este tiempo se ha convertido en el espacio municipal de refrenecia en materia de enseñanzas culturales no regladas. A principio de curso, había matriculados 1.448 alumnos y alumnas (una personas puede estar inscrito a más de un curso).