Agenda de cultura, ocio y deporte, del 24 al 30 de marzo

1611

Viernes 24 de marzo

La Casa+Morada
Viernes 24 de marzo, 16.30 a 00.00. La Casa+Grande
Edades recomendadas de 12 a 35 años
Actividad gratuita
No necesita inscripción
Deporte Morado requiere inscripción
Evento festivo y reivindicativo en el que seguir aprendiendo de los feminismos. Animación, talleres deportivos no mixtos y muchas mujeres derrochando arte en el escenario.

Deporte Morado
Viernes 24 de marzo. 16.30 a 18.30. Área Social Parque de Asturias y La Casa+Grande
Chicas jóvenes nacidas entre los años 1988 y 2010, ambos incluidos.
Inscripción previa del 6 al 22 de marzo.
Material necesario: ropa y calzado deportivo. Para el taller no-mixto de MTB es necesario acudir con
bici, para el resto de talleres se prestará el material necesario.

Comiendo rico y sano
¿Quién ha dicho que la comida saludable es aburrida?
¿Acaso no has visto todo lo que podemos hacer con unas simples y ricas zanahorias?
Atrévete a venir a este taller y te enseñaremos un montón de recetas ricas, saludables y ¡muy muy fáciles!
Fecha inicio: 24/03/2023
Hora inicio: 17:00
Hora fin: 20:00
Centro municipal de recursos para la infancia Rayuela
Dirección:
Plaza Ecópolis Nº 1
Rivas Vaciamadrid, 28522 MADRID

Tienda gratis
Cada persona en España desecha de 20 a 30 kilos de ropa al año. Imagínate cuánta ropa es, si vivimos en España 47 millones de personas aproximadamente; mucha, verdad?
Desde los centros de infancia queremos proponerles no generar más desechos, es decir no comprar o comprar solo lo necesario porque hay un montón de ropa que podemos reutilizar. Ojo: solo se acepta ropa de edades infantiles, de 0 a 12 años.
Fecha inicio: 24/03/2023
Hora inicio: 17:00
Hora fin: 20:00
Centro municipal de recursos para la infancia Bhima Sangha
Dirección:
Avenida Armando Rodríguez Vallina Nº s/n
Rivas Vaciamadrid, 28523 MADRID

Trasplantando y pintando
El 21 y 22 de marzo son los días mundiales del Bosque y del Agua.
Pondremos a prueba nuestras habilidades de pintura y jardinería. ¿Cómo sería tu bosque ideal? Lo pintaremos en un gran mural entre todas y todos. Además, aprenderemos a trasplantar una plantita que después os podréis llevar a casa. Actividad para personas de 6 a 12 años.
Fecha inicio: 24/03/2023
Hora inicio: 17:30
Hora fin: 19:00
Centro municipal de recursos para la infancia Bhima Sangha
Dirección:
Avenida Armando Rodríguez Vallina Nº s/n
Rivas Vaciamadrid, 28523 MADRID

Proyección de cortos: pase 4
Viernes 24/19.00. Cine Yelmo Rivas H2O.
Lugar: Yelmo Cines H20
Entradas: 3 euros en yelmocines.es
Público: a partir de 16 años

Cortos del bloque 4: Pocos, buenos y seguro, Mira niño, Txotxongiloa, At last, Made in, Encarnación, Cosas de niños.
Fecha inicio: 24/03/2023
Hora inicio: 19:00
Dirección: Calle Marie Curie, 4 – 28521
Astérix y Obélix y el reino medio (Cine Covibar)
Viernes 24 de marzo, 17:30 horas
Viernes 24 de marzo, 20:30 horas
Sábado 25 de marzo, 17:30 horas
Sábado 25 de marzo, 20:30 horas
Dirección: Guillaume Canet
Reparto: Guillaume Canet, Gilles Lellouche, Vincent Cassel, Marion Cotillard
Sinopsis: Es el año 50 A.C., la emperatriz de China acaba de ser encarcelada tras un golpe de Estado incitado por Dang Sin Kuing, un príncipe traidor. Ayudada por Granodemaíz, el comerciante fenicio, y su fiel guardaespaldas Wang Tah, la única hija de la emperatriz, la Princesa Fo Yong, huye a la Galia para pedir ayuda a dos valientes guerreros, Astérix y Obélix, quienes están dotados de una fuerza sobrehumana gracias a su poción mágica. Nuestros dos inseparables galos aceptan por supuesto ayudar a la princesa a salvar a su madre y liberar a su país.

Sábado 25 de marzo

Liga Freestyle de Rivas (LFR): Tercera jornada
Sábado 25 de marzo, 18.00 a 21.00. La Casa+Grande
Freestylers a partir de 14 años
Público a partir de 13 años
Actividad gratuita

Primer plano: encuentro con cineastas
Sábado 25 marzo / 19.00. Salón de actos del Ayuntamiento. Entrada libre.
Antes de la gala de clausura y entrega de premios, el festival siempre ofrece la oportunidad
de asistir a un encuentro con las directoras y directores de los dos concursos de cortos: el
nacional y el local. En esta cita, denominada ‘Primer plano’, se puede conversar con quienes han creado las piezas cinematográficas. Tras celebrarse el encuentro en el centro cultural García Lorca, se puede acudir a la gala de clausura del auditorio Pilar Bardem: ambos edificios se encuentran a 200 metros de distancia.
Fecha inicio: 25/03/2023
Hora inicio: 19:00
Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid
Plaza Constitución Nº 1
Rivas Vaciamadrid, 28522 MADRID

Gala de clausura Festival de Cine
Sábado 25 de marzo / 21.00, auditorio Pilar Bardem.
En 2018 fue Luis Piedrahita. En 2019, Antonia San Juan. En 2020 iba a ser Raúl Cimas, pero el confinamiento por el coronavirus lo impidió. En 2021, pisó las tablas José Corbacho y, en 2022, las cómicas Victoria Martín y Carolina Iglesias, las creadoras del podcast de comedia ‘Estirando el chicle’. Este año, la gala de clausura y entrega de premios del Festival de Cine continúa la senda del humor con mayúsculas, ese que en los últimos tiempos abarrota las salas y vende localidades en minutos. El sábado 25 de marzo, a las 21.00, conduce la despedida del festival la cómica y guionista Henar Álvarez (Madrid, 38 años). Apasionada del séptimo arte, presentó una temporada el programa ‘Días de Cine’ y protagonizó el podcast ‘Tramas maestras’, que analizaba el cine con perspectiva de género. Su humor inteligente, directo y rápido, atravesado por el feminismo, ha convertido en éxito su podcast ‘Buenismo bien’. Con música de la Creatbanda, formada por profesorado de la Escuela Municipal de Música.
Fecha inicio: 25/03/2023
Hora inicio: 21:00
Auditorio Pilar Bardem
Dirección:
Calle Fundición Nº 1
Rivas Vaciamadrid, 28522 MADRID

Torneo Federado de Gimnasia Rítmica
Fecha: sábado 25 de marzo de 2023
Horario: 09.00 a 14.00
Lugar: Pabellón del Polideportivo Cerro del Telégrafo
Entrega de Trofeos: a la finalización del evento (13.30 aprox)
Sinopsis: El Club de Gimnasia Rítmica Rivas organiza este torneo amistoso para categorías de Prebenjamín a Juvenil, en el que participará el club que acoge el evento y otros  invitados de la Comunidad de Madrid. La competición será en modalidad individual y conjuntos.

XI Memorial Ciclista Carlos Cubillo
Fecha: sábado 25 de marzo de 2023
Horario: 09.30 a 13.30
Lugar: Auditorio Miguel Ríos y viales adyacentes (Paseo de Alicia Alonso y Av Profesionales de la Sanidad Pública
Inscripciones: a través de la Federación Madrileña de Ciclismo
Entrega de Trofeos: 14.00 en el CC H2O
Sinopsis: Un año más el Club Ciclista Rivas organiza esta tradicional prueba ciclista que afronta su undécima edición en 2023. La carrera se desarrollará en las categorías de junior, máster (30, 40, 50 y 60) y élite/sub23 en un recorrido urbano de 4,5 km, con salida y llegada en el Auditorio Miguel Ríos.

Domingo 26 de marzo

Compás de espera
Taller de estimulación prenatal a través de la literatura. El tiempo de gestación es un
momento ideal para empezar a conectar con el bebé que viene, fomentando la relación y el
vínculo al mismo tiempo que suavemente estimulamos el desarrollo cognitivo y emocional
de esa personita. Es un taller pensado para tres sesiones en las que aprenderás: Ejercicios para estimular al bebé según su momento de desarrollo. Propuestas sensoriales que lo apoyan. Actividades para fortalecer el vínculo entre mamá, el bebé y el resto de personas que formáis la familia. Cantos, poemas y cuentos para acompañar el embarazo y darle al bebé la bienvenida a este lado de la piel.
Fecha inicio: 26/03/2023
Hora inicio: 12:00
Hora fin: 13:00
Centro municipal de recursos para la infancia Bhima Sangha
Avenida Armando Rodríguez Vallina Nº s/n
Rivas Vaciamadrid, 28523 MADRID
Precio:
30 euros por persona y 60 euros por pareja. Fecha inicio: 18/03/2023
Hora inicio: 11:00
Hora fin: 13:00
Centro municipal de recursos para la infancia Rayuela
Plaza Ecópolis Nº 1
Rivas Vaciamadrid, 28522 MADRID

La compañía Mamántula, en la Muestra Local de Artes Escénicas
El grupo interpreta la pieza ‘La visitante’, en el auditorio Pilar Bardem (domingo 26 marzo,
19.00).
Auditorio Pilar Bardem. 5 euros. Compra: web entradas.rivasciudad.es y taquilla.

III Jornada Escolar de Judo
Fecha: domingo 26 de marzo de 2023
Horario: 09.00 a 15.00
Lugar: Pabellón del Polideportivo Cerro del Telégrafo
Inscripciones: Directamente en la instalación antes del comienzo del evento
Entrega de Trofeos: No hay
Sinopsis: II Jornada escolar de Judo de los JJDDMM municipales 2021-2022 de la Escuela Deportiva Municipal de Judo: Tendrán lugar diversas competiciones en las categorías Prebenjamín, Benjamín, Alevín, Infantil y Cadete, así como una exhibición de los alumnos de la escuela municipal de Kárate del colegio Victoria Kent.

IV Cross Escolar
Fecha: domingo 26 de marzo de 2.023
Horario: 10.00 a 13.00
Lugar: Olivar de la Partija (Av. Víctimas del Terrorismo)
Inscripciones: a través de los centros escolares o en la secretaría de la competición hasta 30 minutos antes de la carrera
Entrega de Trofeos: 11.30
Sinopsis: Ultima de las cuatro pruebas de atletismo escolar organizadas por la Concejalía de Deportes en el presente curso académico 2022/2023 y dirigidas a los centros educativos del municipio. Habrá medallas para todos los competidores en categorías Predeporte, Prebenjamín, Benjamín y Alevín, y trofeos para los tres primeros clasificados en Alevín, Infantil, Cadete y Juvenil.

Lunes 27 de marzo

Taller de Proyecto Perrutis – Covibar Reinicia tu vida (Centro Social Covibar)
Lunes 27 de marzo, 19:00 horas
Tras el éxito de su primera visita en el mes de febrero, la licenciada en Derecho, formadora, tutora pedagógica de jóvenes y experta en resolución de conflictos relacionales Emma Bachiller Rueda regresa al Centro Social de Covibar para impartir una nueva charla. En esta ocasión se titula Reinicia tu vida y estará especialmente dedicada a todos aquellos para quienes, después de un cambio personal, desean y/o tienen que volver a reconstruir sus vidas y sus relaciones.

Martes 28 de marzo

Laboratorio Teatral de marzo: a superar el miedo escénico
Formación que ofrece PLATEAR, la red de teatro ripense, con la coach María Neila Martín
(martes 28 marzo, 19.00).
Centro cultural García Lorca: sala Marcos Ana. Entrada libre.
Jornadas culturales de la Escuela Municipal de Música

FESTIVAL: EL LENGUAJE MUSICAL Y LA EDUCACIÓN VOCAL Y AUDITIVA
Martes 28 marzo / 19.00. Auditorio Pilar Bardem.
Los grupos LM y EVA, de la Escuela Municipal de Música, se juntan en este festival para
proponer una velada musical en la que interpretarán varias canciones durante 90 minutos.
Para público familiar.

Miércoles 29 de marzo

Jornadas culturales de la Escuela Municipal de Música
TALLER: LA PRODUCCIÓN MUSICAL
Miércoles 29 marzo / 17.00. Sala Marcos Ana: centro cultural García Lorca.
A cargo de Emilio Martín, llega este curso para aprender a crear música con el ordenador
desde cero. Grabar, editar, mezclar y masterizar para llegar al estilo personal de cada
participante. 30 plazas. Información e inscripciones: del 6 al 24 de marzo en
emm@rivasciudad.es.

XII Encuentro de Escritores y Lectores de Rivas. El peligro de leer
Miércoles 29 y jueves 30 de marzo, 19:30 horas
Llegó el momento esperado: aquí tenemos ya el tradicional Encuentro de Escritores y
Lectores que la Asociación Escritores en Rivas viene promoviendo desde hace ya doce años
en colaboración con Covibar. De esta unión nace un Encuentro que realza las numerosas actividades culturales de la Cooperativa y de la propia Asociación, dos baluartes
fundamentales, junto con el Ayuntamiento, en la promoción y difusión cultural en nuestro
municipio. Este año el Encuentro girará en torno al lema EL PELIGRO DE LEER sobre el que hemos articulado coloquios, ponencias y varios espacios creativos. Nos preguntamos: ¿por qué puede ser peligrosa la lectura? Para ello basta con observar cómo muchas obras han sido censuradas o prohibidas a lo largo de la historia y cómo muchos escritores se han visto
obligados a retractarse de lo escrito, se han sentido amenazados o bien han muerto a  causa de ello. Del mismo modo, muchos lectores se han tenido también que esconder para leer determinadas obras. Sobrarían los ejemplos.
PROGRAMA
Miércoles 29 de marzo
Apertura del Encuentro: presentación y audiovisual
Versos censurados. Intervienen: José Pons y Elena Peralta
Historia peligrosa de la literatura, por José Guadalajara
Concurso de poesía provocativa
Cultura del queso: historia y cata. Interviene: Juan Font
Entrega de premios
Microteatro de humor, por Luis San José
Jueves 30 de marzo
Audiovisual
La voz a oscuras por José Luis Morante
Concurso de nanorrelatos provocadores
Coloquio: ¿Cómo influye la lectura en la sociedad? Intervienen Andrea Sayago, Ricardo
Virtanen y Raúl Alelú
Entrega de premios
Clausura
Entrada libre hasta completar aforo.

Jornadas culturales de la Escuela Municipal de Música
ENCUENTRO DE AGRUPACIONES
Miércoles 29 marzo / 19.30. Salón de actos: centro cultural García Lorca.
Encuentro de las formaciones Big Band, de Morata de Tajuña, como invitada, y el Grupo de
Metales de la Escuela Municipal de Música de Rivas. Habrá repertorio clásico de big band y
temas de blues y jazz latino. Formada en 2021, la Big Band de Morata cuenta con músicos
de la misma localidad. Está dirigida por el maestro Víctor Muñoz, instrumentista de viento
madera (flauta, clarinete y saxos). El grupo de metales ripense está dirigido por el profesor
Juan Martínez Sanz.

Jueves 30 de marzo

Ríe Rivas: el ciclo humorístico trae a Richard Salamanca
Tras una década en los escenarios, el humorista pertenece al elenco actual de ‘El club de la
comedia’ (jueves 30 marzo, 20.30).
Edificio Atrio. 3,5 euros. Compra: solo en la web en entradas.rivasciudad.es

Jornadas culturales de la Escuela Municipal de Música
LA RESPIRACIÓN EN LA MÚSICA
Jueves 30 marzo / 17.00. Sala Marcos Ana: centro cultural García Lorca.
A cargo de Cecilia Serra, la clarinetista hablará sobre la importancia de la respiración en la
música. Especialmente recomendado para todas las personas que tocan un instrumento de
viento o forman parte del mundo vocal y coral.

Jornadas culturales de la Escuela Municipal de Música
CONCIERTO DE ALL4GÓSPEL
Jueves 30 marzo / 19.30. Sala Marcos Ana: centro cultural García Lorca.
El grupo vocal All4gospel interpreta su espectáculo ‘Popspell’, en el que “sus prodigiosas
voces y sus magníficos arreglos musicales llenarán de resonancia el salón de actos” del
centro cultural Federico García Lorca. Con temas de Michael Jackson y The Beatles, entre
otros, “nos harán disfrutar del cierre de las jornadas musicales de la Escuela de Música de
este curso”, animan sus responsables.