Viernes 16 de febrero
Cine: Aquaman y el reino perdido (Sala Covibar)
Viernes 16 de febrero, 17:30 horas
Sábado 17 de febrero, 17:30 horas
Domingo 18 de febrero, 17:30 horas
FANTASÍA
Dirección: James Wan
Reparto: Jason Momoa, Patrick Wilson, Amber Heard, Yahya Abdul-Mateen II
Sinopsis: Al no poder derrotar a Aquaman la primera vez, Black Manta, todavía impulsado
por la necesidad de vengar la muerte de su padre, no se detendrá ante nada para derrotar a Aquaman de una vez por todas. Esta vez Black Manta es más formidable que nunca y ejerce el poder del mítico Tridente Negro, que desata una fuerza antigua y malévola. Para
derrotarlo, Aquaman recurrirá a su hermano encarcelado Orm, exrey de la Atlántida, para
forjar una alianza improbable. Juntos, deben dejar de lado sus diferencias para proteger su
reino y salvar a la familia de Aquaman, y al mundo de una destrucción irreversible.
Cine: Vidas pasadas (Sala Covibar)
Viernes 16 de febrero, 20:30 horas
Sábado 17 de febrero, 20:30 horas
Domingo 18 de febrero, 20:30 horas
ROMANCE
Dirección: Celine Song
Reparto: Greta Lee, Yoo Teo, John Magaro, Jonica T. Gibbs
Sinopsis: Nora y Hae Sung, dos amigos de la infancia con una fuerte conexión, se separaron cuando la familia de Nora, que entonces tenía solo 10 años, emigró desde Corea del Sur a Canadá. Muchos años después, cuando Nora está estudiando teatro en Nueva York, ambos se reencuentran online, y pasarán juntos una semana que les enfrentará al amor, al destino y a las elecciones que componen una vida.
Creándo-te: Taller de Lettering. Segunda parte
Viernes 16 de febrero, 17.30 a 19.30. La Casa+Grande
12 a 35 años.
Actividad gratuita
Fiesta de carnaval en Bhima Sangha
El carnaval es el evento más esperado en el frío invierno, nos trae juego, humor, luz, color y el ambiente de fiesta que inunda la ciudad. En nuestros centros de recursos para la infancia nos unimos a este jolgorio con diferentes actividades que realizaremos en nuestra tarde de carnaval. Familias ¿queréis venir disfrazadas?
Para familias con peques de 0 a 12 años.
Fecha inicio: 16/02/2024
Hora inicio: 16:30
Hora fin: 18:30
Centro municipal de recursos para la infancia Bhima Sangha
Avenida Armando Rodríguez Vallina , s/n
Rivas Vaciamadrid, 28523 MADRID
Contacto: 91 281 73 73
cidi@rivasciudad.es
Teatro: Carmelo Gómez y Miguel Hermoso reviven al Delibes antibelicista
Un grito contra la violencia belicista es la línea maestra de la novela de Miguel Delibes ‘Las
guerras de nuestros antepasados’, publicada en 1975. Desde el nombre del protagonista,
Pacífico, hasta el final terrible de la obra, el autor vallisoletano, y creador de grandes obras
de la literatura española como ‘Los santos inocentes’ o ‘Cinco horas con Mario’, defendió a
lo largo de sus páginas la paz frente a la guerra y la no violencia como camino de vida.
Los dos actores protagonizan ‘Las guerras de nuestros antepasados’, la novela del autor
vallisoletano que ha adaptado Eduardo Galán con dirección de Claudio Tolcachir.
Fecha inicio: 16/02/2024
Hora inicio: 20:00
Auditorio Pilar Bardem. Calle Fundición Nº 1. Rivas Vaciamadrid, 28522 MADRID
Contacto: 91 660 27 29 / 25
Taquillas 91 660 29 97 (jueves y viernes de 18:00 a 20:00)
cultura@rivasciudad.es
Sábado 17 de febrero
II Jornada Escolar de Judo
II Jornada Escolar de Judo dedicada a la promoción de la disciplina entre menores de las
categorías, tanto femeninas como masculinas, de prebenjamín, benjamín, alevín e
infantil. Se llevará a cabo una competición escolar coincidiendo con la entrega de paso de
cinturones. Al finalizar, habrá medallas para quienes participen.
Fecha inicio: 17/02/2024
Hora inicio: 09:00
Hora fin: 15:00
Polideportivo Cerro del Telégrafo
Avenida Los Almendros, s/n
Rivas Vaciamadrid, 28522 MADRID
Contacto:
91 666 50 33
infodeportes@rivasciudad.es
I Jornada Escolar de Tenis
Jornada Escolar de Tenis de esta temporada que se engloba en los Juegos Deportivos
Municipales Infantiles.
Durante una mañana se disputará una pequeña competición dividida por categorías, en
esta ocasión, niños y niñas de cadete, infantil y alevín, distribuyendo a los y las
participantes en un cuadro absoluto y un cuadro de consolación para quienes caigan
derrotados en el primer partido. Los partidos se jugaran al primero que llegue a 4 juegos.
Es imprescindible llevar raqueta y tener nociones de conteo para poder puntuarse de
forma autónoma. Habrá entrega de medallas al finalizar la jornada.
Fecha inicio: 17/02/2024
Hora inicio: 10:00
Hora fin: 14:00
Polideportivo Cerro del Telégrafo
Avenida Los Almendros, s/n
Rivas Vaciamadrid, 28522 MADRID
91 666 50 33
infodeportes@rivasciudad.es
I Jornada Escolar de Natación
Esta I Jornada Escolar de Natación va dirigida a menores que hayan nacido entre 2006 y
2017. Se realizarán dos pruebas, 25m crol y de 25m espalda, además de diferentes
estaciones de juegos acuáticos para amenizar la jornada y reducir los tiempos de espera.
Habrá entrega de medallas de participación al finalizar la jornada.
Para poder participar es IMPRESCINDIBLE el uso de bañador, gorro de baño, toalla y
chanclas.
Fecha inicio: 17/02/2024
Hora inicio: 16:00
Hora fin: 18:00
Polideportivo Parque del Sureste
Calle Mirador, 2
Rivas Vaciamadrid, 28521 MADRID
Contacto:
91 670 11 40
infodeportes@rivasciudad.es
Taller de mosaico en Bhima Sangha
Realizaremos un mosaico con materiales accesibles, que todas las familias tenemos en
casa. Taller diseñado para niñas y niños de 6 a 12 años acompañadas con una persona adulta, imprescindible.
Fecha inicio: 17/02/2024
Hora inicio: 17:00
Hora fin: 18:00
Centro municipal de recursos para la infancia Bhima Sangha
Avenida Armando Rodríguez Vallina, s/n
Rivas Vaciamadrid, 28523 MADRID
Contacto:
91 281 73 73
cidi@rivasciudad.es
La Panadería-BTM: Batallas de temas con micro. VI edición.
Sábado 17 de febrero. 18.00 a 21.00. La Casa+Grande
Participantes de 12 a 35 años.
Presentación de candidaturas hasta el 4 de Noviembre o hasta cubrir plazas | Inscríbete
Acceso libre y gratuito al público. ¡Prepárate para la sexta edición de este vibrante espacio dedicado al rap! Los jóvenes talentos que dan vida a sus letras tendrán la oportunidad de mostrar «sus barras» frente a un público y un jurado que evaluará la temática, la originalidad, el estilo y la puesta en escena de cada actuación. El premio al mejor tema incluye la grabación del tema y una entrada doble para un concierto de las fiestas locales.
En la organización, contamos con la energía de Nadcass como speaker, el jurado experto
de Elisa Rues, Tama y KDT, y por supuesto las bases a cargo de nuestro DJ Nova. Rafa
completa el equipo capturando los momentos únicos con su reportaje fotográfico. ¡No te pierdas esta experiencia única de hip-hop y talento emergente!
I Jornada Escolar de Waterpolo
I Jornada Escolar de Waterpolo para la promoción de la disciplina entre menores del
municipio. Se realizarán juegos de familiarización dentro y fuera del vaso, dependiendo del nivel de los participantes se harán varios grupos para, a posteriori, jugar partidos de corta
duración apadrinados por jugadores y jugadoras del club, adaptando el tamaño del campo.
Al finalizar se entregarán medallas de participación.
Fecha inicio: 17/02/2024
Hora inicio: 18:00
Hora fin: 20:00
Precio: Gratis
I Jornada Escolar de Pádel
I Jornada Escolar de Pádel dirigida a participantes en las Escuelas Deportivas Municipales,
así como a cualquier niño o niña de la ciudad. Las parejas pueden ser masculinas, femeninas o mixtas, siempre que pertenezcan a alguna de las siguientes categorías: cadete, infantil, alevín, benjamín o prebenjamín. Durante este día se disputará una pequeña competición formada por mini partidos. Si no tienes pareja para apuntarte no importa, te asignaremos una! Al finalizar, se entregarán medallas de participación.
Imprescindible: saber puntuarse de manera autónoma y llevar pala.
Fecha inicio: 18/02/2024
Hora inicio: 10:00
Hora fin: 13:00
Dirección: Pistas de Pádel. Polideportivo Cerro del Telégrafo
I Jornada de Educación y Aprendizaje en Rivas
17 febrero de 09:00 – 15:00
El próximo 17 de febrero tendrá lugar la primera Jornada de Educación y Aprendizaje en
el Centro de Educación y Recursos para Personas Adultas (CERPA) de Rivas Vaciamadrid.
Nueva jornada de Viviendo el Barrio en Rivas
17 febrero de 12:00 – 14:00
El Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid organiza una nueva jornada de Viviendo el Barrio
en el parque Rafael Canogar, junto al cementerio de la ciudad.
Será el sábado 17 de febrero en el horario habitual, entre las 12 y las 14:00 hora.
Programa de actividades del Chico Mendes en febrero de 2024
GRAN BELLOTADA IBÉRICA. CON EL DE GRUPO VOLUNTARIADO EPHEDRA EN ACCIÓN
Sábado 17 febrero / 11:00-13:00 horas. Centro Chico Mendes.
Público familiar. 40 plazas. Inscripciones, por correo a eduambiental@rivasciudad.es
(indicando nombre y edad de cada participante y un teléfono de contacto).
Una sesión más de nuestro grupo Ephedra en Acción, que como sabéis está abierto a
todas las personas del municipio, para ayudar a nuestro entorno natural, a la vez que pasamos una mañana diferente. En esta ocasión volveremos a sembrar las bellotas
recogidas por los encinares cercanos, para repoblar el Cerro del Telégrafo, y plantaremos
encinas cultivadas durante varios años en este mismo entorno. Revisaremos el estado de
anteriores plantaciones. Aprenderemos a seleccionar los mejores ejemplares y cómo
plantar correctamente una encina o una coscoja. “Anímate y participa en este grupo de
voluntariado medioambiental. Ephedra en acción te necesita”, animan.
Visita a Titulcia con el CEA El Campillo
Visita al Centro de Interpretación Arqueológico de Titulcia. Sábado 17 de enero
El equipo del CEA El Campillo de Rivas te ofrece una nueva oportunidad para visitar el
Centro de Interpretación Arqueológico de Titulcia. Será el 17 de enero a las 11:00 horas.
Para mayores de 9 años. Precio de la entrada: 2 euros.
Lunes 19 de febrero
FIESTA INAUGURAL DE UNA NUEVA CAFETERÍA.
17.00. Centro Che Guevara.
Lunes 19 de febrero
Recital poético – Versos en Resistencia (Centro Social Covibar)
Lunes 19 de febrero, 19:00 horas
Estamos viviendo momentos críticos para miles de personas. Miles de mujeres, ancianos,
niños, hombres están siendo masacrados en bombardeos y otras acciones militares
contra la población civil. Uniendo palabras por un mundo más justo: súmate a nuestra velada de poesía y reflexión, donde las voces se alzan contra la guerra y la injusticia.
A través de la poesía y la literatura, buscamos construir puentes de comprensión, inspirar
cambios y sembrar la semilla de la paz en cada persona que nos escucha. Exploraremos la belleza del lenguaje como herramienta de resistencia, enfrentando la oscuridad con la luz de la palabra. Este recital es una llamada a la solidaridad, a la empatía y a la acción. Juntos podemos transformar nuestras letras en un grito colectivo por un mundo más justo y pacífico, poner voz a quienes solo viven en el silencio y la desesperación.
CHARLA. ‘ESCULTURAS EN MADRID: MONUMENTALIA’.
18.30. Centro cultural García
Lorca: sala Marcos Ana.
Martes 20 de febrero
TALLER DE CANCIONES FEMINISTAS.
19.00.
Casa Feminista.
Miércoles 21 de febrero
XIII Encuentro de Escritores y Lectores de Rivas Cámara y acción (Centro Social
Covibar)
Miércoles 21 y jueves 22 de febrero, 19:30 horas
Febrero es el mes para el XIII Encuentro de Escritores y Lectores que la Asociación Escritores en Rivas viene promoviendo en colaboración con Covibar. Coincidirán escritores y lectores para compartir ideas, sentimientos e inquietudes. Todos aquellos que lo deseen pueden asistir a sus charlas, coloquios, actuaciones teatrales, proyecciones y concursos.
Este año el Encuentro girará en torno al lema Cámara y acción, centrado en el cine y el
teatro. Podréis disfrutar durante el miércoles y el jueves de dos charlas, seguidas de sus
correspondientes coloquios, sobre la relación del cine con la literatura y sobre la puesta en
escena de las obras teatrales. Asistiremos a la proyección de un corto de cine, cuyo guion es obra del escritor y cineasta Roberto Español. Contaremos con la presencia de la actriz
Gemma Berloso y del actor y escritor dramático José Pons, que representarán la escena de
una película. El Encuentro dedicará también un espacio a los glotones de la Historia reflejados en las obras literarias de diferentes épocas, lo mismo que a esos otros devoradores, ahora de libros, que se nos manifiestan con sus características más singulares. El escritor Juan Font, que será a su vez el presentador del Encuentro, nos conducirá por estos pasajes de cocina y libros.
Por supuesto, no faltará un encuentro creativo con todos aquellos que han participado en
nuestro concurso de nanorrelatos y que han escrito sus textos partiendo de una fotografía.
La Asociación Escritores en Rivas acoge a autores diversos, tanto ripenses como de otros
puntos de la geografía madrileña, un conjunto de creadores cuyas novelas, ensayos, libros
de poemas y obras de teatro estarán a disposición de todos aquellos que deseen acercarse a su literatura.
Si eres lector o escritor, no puedes faltar a la cita. El éxito del año pasado, con una sala
Miguel Hernández completamente llena, nos anima a todos a disfrutar de este clásico
Encuentro. Al final, seguro que nos vamos a casa muy bien cenados.
www.escritoresenrivas.com
PROGRAMA
Miércoles, 21 de febrero, 19:30 horas
Apertura del Encuentro: presentación y audiovisual
Concurso de nanorrelatos
Una película sobre el escenario: Gemma Berlosa y José Pons
De la literatura al cine: Roberto Español
Proyección del corto El libro maldito
Coloquio
Entrega de premios
Jueves, 22 de febrero, 19:30 horas
Audiovisual
Del texto a la escena: José Pons
Coloquio
Glotones y devoradores: Juan Font
Clausura: ¡Nos vamos cenados!
Entrada libre hasta completar aforo.
Próxima Asamblea de barrio Centro
La participación ciudadana en Rivas tiene en las asambleas de barrio uno de los espacios
vecinales más representativos: un ejemplo de cómo la gente puede intervenir en la gestión de la ciudad que habita. En ellas, las vecinas y vecinos formulan propuestas, realizan
consultas y reciben información del Gobierno municipal. En febrero se retoma la actividad con la convocatoria de las tres asambleas de barrio: Oeste, Centro y Este. Además, se procederá a renovar a las consejeras y consejeros de barrio (puede optar quien quiera), la voz de la ciudadanía ante el Consejo de Ciudad, el mayor órgano de participación donde se debaten los aspectos principales que conciernen a la localidad.
El próximo miércoles 21 de febrero será la Asamblea de barrio Centro en el edificio Atrio
(Avenida de José Hierro, 36) a las 18h.
Contamos con vuestra participación. Venid a la asamblea, para seguir haciendo barrio.
Fecha inicio: 21/02/2024
Fecha fin: 21/02/2024
Hora inicio: 18:00
Hora fin: 20:00
Jueves 22 de febrero
Consultorio afectivo-sexual: Dismorfia corporal. Cuerpos no normativos
Jueves 22 de febrero, 18.00 a 19.30. La Casa+Grande
Dirigido a personas jóvenes de 13 a 15 años
Actividad gratuita
A lo largo del mes de febrero seguiremos explorando la dismorfia corporal y los estándares
de belleza, reflexionando sobre su impacto en nuestra vida diaria. Mostraremos la
exposición creada el mes anterior de noticias e imágenes de redes sociales para destacar
realidades relacionadas con los cuerpos no normativos. Seguiremos proyectando un
cortometraje que aborda la gordofobia y las consecuencias del acoso hacia estas personas, y haremos un manifiesto con papel continuo con las conclusiones que sacamos de cada sesión de manera artística, que se quedará expuesta en la sala de conciertos.
Festival Rivas Flamenca 2024
JUEVES 22 FEBRERO / 20:00 horas.
Rocío Garrido: bailaora, primer premio Desplante Cante de las Minas 2023.
Acompañamiento: Pepe de Pura, al cante; Jesús Corbacho y David Caro, a las guitarras; José Oruro, palmas. 60 minutos.
Rocío Luna: cantaora, premio Lámpara Minera 2023. Acompañamiento: Chaparro de
Málaga, guitarra; Antonio Amaya ‘Petete’ y Emilio Castañeda, palmas. 60 minutos.
VIERNES 23 FEBRERO / 20:00 horas.
Proyección de fotografías ‘Flamencas con voz’. Una muestra del flamenco femenino:
pasado, presente y futuro. Mujeres que rompieron barreras haciendo del flamenco una
verdadera y libre filosofía de vida. Charla con su autor: Diego Gallardo. 15 minutos.
Argentina: ‘Idilio flamenco & Son cubano’. La cantaora actúa con José Quevedo ‘Bolita’ y Jesús Guerrero a las guitarras; Los Mellis, coros, palmas y jaleos; Diego Montoya, palmas y jaleos; José Carrasco, percusión; Leo Cabezas, tres cubano; Jesús Berrío, bajo eléctrico; Luis Castillo, percusión; Joel Padrón, coros y maracas; José Alberto Rodríguez, trompeta. 120 minutos.
SÁBADO 24 FEBRERO / 20:00 horas.
José Mercé: cantaor. Presenta su último disco, ‘El oripando’. Con Alejandro Romero, piano,
teclados y dirección musical; Pepe Pulido, guitarras; Manuel Cerpa, guitarra flamenca;
Daniel Arjona, bajo; Andrés Tomás Rodríguez, batería y percusión; Mercedes García Bueno,
coros y palmas; Dani Bonilla, coros y palmas; Ale Larache, coros y palmas. 90 minutos.
Hora inicio: 20:00
Auditorio Pilar Bardem
Dirección:
Calle Fundición Nº 1
Rivas Vaciamadrid, 28522 MADRID
Contacto:
91 660 27 29 / 25
Taquillas 91 660 29 97 (jueves y viernes de 18:00 a 20:00)
cultura@rivasciudad.es
JOSÉ BOTO: ‘CINCUENTAÑEROS’. MONÓLOGO
20.30.
Edificio Atrio (salón de actos).
3 euros.
Viernes 23 de febrero
Cine: Wish (Cine CoviBar)
Viernes 23 de febrero, 17:30 horas
Sábado 24 de febrero, 17:30 horas
Domingo 25 de febrero, 17:30 horas
FANTASÍA
Dirección: Chris Buck, Fawn Veerasunthorn
Sinopsis: Asha y una pequeña bola de energía ilimitada llamada Star demuestran que
cuando la voluntad de un ser humano valiente se conecta con la magia de las estrellas,
pueden suceder cosas maravillosas.
Cine: A fuego lento (Cine Covibar)
Viernes 23 de febrero, 20:30 horas
Sábado 24 de febrero, 20:30 horas
Domingo 25 de febrero, 20:30 horas
ROMANCE
Dirección: Tran Anh Hung
Reparto: Juliette Binoche, Benoît Magimel, Emmanuel Salinger, Patrick D'Assumçao
Sinopsis: Ambientada en el mundo de la gastronomía francesa en 1885, la película cuenta la relación entre Eugenie, cocinera de prestigio, y Dodin, el gastrónomo para el que trabaja
desde hace 20 años. Cada vez más enamorados el uno del otro, su vínculo se convierte en
un romance y da lugar a deliciosos platos que impresionan incluso a los chefs más ilustres
del mundo.
Pruebas de nivel escuelas deportivas municipales: tenis, pádel, patinaje y natación
Para poder acceder a las escuelas deportivas de tenis, pádel, patinaje y natación es
necesario realizar una prueba de nivel previa. En el mes de febrero las pruebas de nivel se
realizarán el viernes 23 de febrero en los siguientes horarios:
Natación: Piscina Cerro del Telégrafo de 12:00 a 12:30 y 18:45 a 20:15
Patinaje: Centro de Patinaje del Cerro del Telégrafo de 17:30 a 18:30
Pádel: Pistas de pádel del Cerro del Telégrafo de 18:30 a 19:30.
Tenis: Pistas de tenis del Cerro del Telégrafo de 20:00 a 21:00.
Imprescindible coger cita previa a partir del 15/febrero a las 9:00. Puede hacerlo en este
enlace. Las personas interesadas en participar en la escuela «Natación embarazadas» no hace falta que realicen prueba de nivel y deberán enviar un correo electrónico a
escuelasdeportivas@rivasciudad.es con el asunto «natación embarazadas» . Para poder
optar es imprescindible tener un nivel 02BA.
Por otro lado, las personas interesadas en participar en la escuela «Natación aquasalud»
que ya se encuentren inscritas o en lista de espera de algún grupo de natación con un nivel
mínimo de 02BA no hace falta que realicen prueba de nivel y deberán enviar un correo
electrónico a escuelasdeportivas@rivasciudad.es con el asunto «Natación aquasalud». En
caso de nos ser así, deberán realizar prueba de nivel para poder optar a plaza.
Fecha inicio: 23/02/2024
Club de lectura: Desde los 17 años (Sesión Mañana y Tarde)
Si tienes más de 17 años y quieres conocer a otras personas como tú a las que les gusta leer, charlar y compartir su experiencia.
Edad recomendada: A partir de 17 años
Viernes, 23 de febrero de 2024
12:00 – 13:30 y de 19:30 – 21:00
Biblioteca Gloria Fuertes
Tardes de ukelele
Viernes 23 de febrero, 17.30 a 19.30. La Casa+Grande.
A partir de 13 años.
Actividad gratuita
¿Tienes un ukelele cogiendo polvo en casa? ¿Te defiendes con tres o cuatro acordes o eres
un as del punteo? Una vez te hayas inscrito recibirás las tablaturas para poder ensayar en casa y así el día de la quedada poder tocar las mismas canciones junto con el resto de participantes. No importa el nivel que tengas, solo se necesita el instrumento y ganas de pasarlo bien.
Tienda Gratis’ de intercambio de ropa infantil en el Bhima Sangha
23 febrero de 16:30 – 18:30
Evento recurrente (Ver todos)
Gratuito
Los últimos viernes de cada mes, de 17:00 a 20:00 horas, abrirá la nueva tienda de
intercambio de ropa infantil que el Ayuntamiento de Rivas habilita en el centro Bhima
Sangha (avenida de Armando Rodríguez Vallina, s/n).
CONTANTES Y SONANTES: POEMACUENTOS.
18.00. Biblioteca Gloria Fuertes.
+4 años.
CICLO DE CINE SOCIAL: ‘RBUI, NUESTRO DERECHO A DECIDIR’.
19.00.
Centro cultural García Lorca: Sala Marcos Ana.