El Congreso vota a favor del acceso de Rivas con la M50

279
Foto: Ayto. de Rivas.

La Comisión de Fomento de la cámara parlamentaria aprueba por mayoría una proposición no de ley (PNL) sobre la necesidad de conectar la ciudad con la autovía para desatascar la A-3.

En la tarde del míercoles, 27 de septiembre, se ha producido un avance importante para el acceso de Rivas a la M50. La petición de Rivas al Ministerio de Fomento para que facilite la construcción de un enlace de la ciudad con la M50 ha recibido el respaldo mayoritario de los grupos parlamentarios presentes en la Comisión del Congreso de Fomento.

Esta demanda ciudadana, que lleva defendiendo el Ayuntamiento ripense desde hace dos décadas ante las administraciones competentes, fue presentada en sede parlamentaria por Unidos Podemos como una Propuesta No de Ley (PNL). La propuesta ha salido adelante con los votos a favor de la mayoría de los grupos representados (Unidos Podemos, PSOE, PNV y Compromís).Ciudadanos se ha abstenido, y PP y Foro Asturias han votado en contra.

Tras conocer el resultado, el alcalde de Rivas, Pedro del Cura, se ha mostrado satisfecho y esperanzado con lo sucedido, declarando que: «Hoy es un día importante en una lucha que ya dura más de veinte años. Confiamos en que Fomento cumpla lo que se le demanda desde el Parlamento y facilite  las condiciones necesarias para que el acceso a la M50 sea una realidad cuanto antes”.

En el texto de la resolución aprobada por la mayoría de los grupos parlamentarios representados insta al Ministerio de Fomento a impulsar y suscribir un convenio junto al Ayuntamiento ripense y otros agentes afectados para hacer viable el proyecto de conexión de la ciudad de Rivas Vaciamadrid con la M-50, y en su caso, a incorporar las previsiones presupuestarias correspondientes de cara a 2018.

FRENTE AL COLAPSO DE LA A3

Los argumentos que sostienen la petición de la ciudadanía y el Ayuntamiento de Rivas para que el municipio cuente con un enlace con la M50 son sólidos y numerosos. Por un lado, la necesidad de una ciudad con 86.000 personas de disponer de una salida alternativa a una A3 cada vez más colapsada y por la que circulan diariamente200.000 vehículos. Además, la apertura de esta conexión beneficiaría a tres de cada cuatro ripenses, que trabajan en Madrid, y que podrían llegar en diez minutos a la capital a través del eje O’Donnell, tomando la salida por la zona norte de la ciudad. El desarrollo del barrio de La Luna, en la zona norte del municipio, está ligado a un acceso con la M50.

El alcalde de Rivas ha declarado que: «El acuerdo va a seguir siendo la seña de identidad de esta causa que lleva años uniendo en la reivindicación a la ciudadanía de Rivas con sus representantes políticos», y así mismo, Del Cura ha criticado la posición del PP estatal diciendo que: «quien sigue pretendiendo que Fomento no ponga un euro y que todo el coste de la obra recaiga en los vecinos y vecinas de Rivas».