Se trata de los países que tienen firmado con España un acuerdo de reciprocidad de voto en elecciones municipales. Reino Unido, Ecuador y Colombia, los tres estados con mayor número de comunicaciones de voto. Los nacionales de los 13 países tienen hasta el 15 de enero para estar inscritos en el censo electoral. La Comunidad de Madrid, la que más posibles votantes acumula.
El 28 de mayo de 2023 se celebrarán elecciones municipales en España. En ellas podrán votar residentes en nuestro país, mayores de edad el día de la votación, que sean nacionales de Bolivia, Cabo Verde, Chile, Colombia, Corea, Ecuador, Islandia, Noruega, Nueva Zelanda, Paraguay, Perú, Reino Unido y Trinidad y Tobago, al haber firmado con España un acuerdo de reciprocidad de voto en elecciones municipales.
Un total de 455.024 extranjeros de esos países recibirán una comunicación de la Oficina del Censo Electoral en la que se les indicará la forma de realizar el voto si lo desean. La mayor parte de ellas, 69.698 exactamente, están censadas en la Comunidad de Madrid, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Acuerdos de reciprocidad
Quienes quieran, entre estas personas, ejercer su derecho a voto, tendrán de plazo hasta el próximo 15 de enero de 2023 para inscribirse en el censo del municipio español en el que residan. Además, deberán cumplir una serie de condiciones, producto de los acuerdos de reciprocidad de voto firmados por España con cada uno de los países mencionados.
Estas condiciones son las mismas para todos los países, excepto Reino Unido y Noruega, que cuentan con condiciones específicas. El acuerdo con el resto de países establece como condiciones: estar en posesión de la autorización de residencia en España; haber residido en España, legal e ininterrumpidamente durante, al menos, los cinco años anteriores a su solicitud de inscripción en el censo electoral; y figurar inscrito en el padrón del municipio de su residencia habitual, que es dónde podrá ejercer el derecho de voto.
Para el caso de los nacionales de Reino Unido, las condiciones son: estar en posesión del correspondiente permiso de residencia en España; haber residido en España, legal e ininterrumpidamente, durante, al menos, los tres años anteriores a su solicitud de inscripción en el censo electoral; y estar domiciliado en el municipio en el que les corresponda votar y figurar inscrito en su padrón municipal.
En cuanto a los procedentes de Noruega: estar en posesión del correspondiente permiso de residencia en España; haber residido en España, legal e ininterrumpidamente, más de tres años; y estar domiciliado en el municipio en el que les corresponda votar y figurar inscrito en su padrón municipal.
Hasta el 15 de enero para inscribirse en el censo
Los nacionales de los 13 países residentes en España que cumplan las condiciones del Acuerdo respectivo podrán solicitar la inscripción en el censo electoral desde el 1 de diciembre de 2022 hasta el 15 de enero de 2023. Para facilitar este trámite, la Oficina del Censo Electoral (OCE) va a enviar por correo postal una comunicación a 455.024 residentes en España nacionales de estos 13 países para que soliciten su inscripción en el censo electoral.
Quienes cumplan todas las condiciones del Acuerdo recibirán una clave para que puedan
realizar la inscripción en el censo electoral por internet. También pueden realizar este trámite si se identifican con Cl@ve.
Los que cumplan todas las condiciones contempladas en el Acuerdo excepto la vigencia del
permiso de residencia, deberán realizar la inscripción en el censo electoral por correo postal, aportando un documento en vigor que justifique la autorización de residencia en España o justificante de que se ha solicitado la renovación del documento.
Los nacionales de los 13 países que no han recibido carta y cumplan las condiciones del
Acuerdo, pueden solicitar su inscripción en el censo electoral acudiendo a los ayuntamientos donde estén empadronados, en el plazo indicado anteriormente.
Se puede solicitar información en los ayuntamientos, las delegaciones provinciales de la OCE y en el teléfono 900 343 232.