La ciudadanía puede participar en estas actividades gratuitas y compartir sus fotos en las redes sociales con la etiqueta #LosCEAsEnTuCasa. Se trata de una alternativa para disfrutar de la naturaleza en estos días en los que los madrileños deben permanecer en sus casas.
Los Centros de Educación Ambiental de la Comunidad han organizado una veintena de actividades online para los días en que la población debe permanecer en sus casas a causa del coronavirus.
El objetivo es acercar la naturaleza a los hogares y hacer partícipes a los ciudadanos de la protección que requiere el entorno que nos rodea. Estas actividades serán gratuitas, y para ello solo será necesario seguir las redes sociales de los ocho centros que conforman la Red de Centros de Educación Ambiental de la Comunidad de Madrid. Éstas se podrán compartir a través de las diferentes redes sociales de los CEAs, bajo la etiqueta #LosCEAsEnTuCasa.
De esta manera, los madrileños podrán acercase a la naturaleza sin dejar de cumplir las exigencias de las autoridades de permanecer en sus domicilios el tiempo que dure la cuarentena.
En primer lugar, el CEA ‘El Águila’ -bajo el título ‘Aves desde mi ventana’- nos invita a descubrir y disfrutar de las aves que habitan la Sierra Oeste de Madrid, a través del blog del Centro
Por su parte, los CEA ‘Bosque Sur’ y ‘Polvoranca’ acercan las técnicas y métodos para trabajar en un huerto ecológico en casa a través del juego ‘La hortaliza misteriosa’. Los huertos ecológicos se caracterizan por no utilizar productos químicos para abonar las plantas, se ahorra agua y se combaten las plagas para proteger la biodiversidad. Los interesados en conocer las hortalizas misteriosas tienen que registrarte en este enlace
En el CEA El Campillo se realizará una gymkana virtual de agricultura ecológica para averiguar el tipo de plantas que hay en esta época del año. Un juego del que puedes participar a través de este enlace
Además, en el CEA Hayedo de Montejo (Reserva de la Biosfera de la Sierra del Rincón), se pondrá en marcha el juego ‘Hablando de animales’. Se trata de 6 divertidas propuestas para identificar y clasificar animales. Se utilizarán materiales de reciclaje para estos juegos que nos permitirán reforzar los conocimientos sobre la fauna y la flora. La inscripción se puede realizar a través de este enlace