
Pedro del Cura, coordinador de la formación ripense, se comprometió ayer a «abrir un debate sobre la gestión de lo público, máxime en un contexto de acuciada crisis y en el que el Partido Popular (…) ha impulsado una ola de privatización de los servicios públicos y con un cambio en el marco normativo que golpea directamente a la democracia municipal».
La declaración se realizó en el marco de la asamblea local que IU Rivas celebró como «punto de partida del inicio del curso político y en la que se trasladó a toda la militancia información referente al balance de gestión municipal», según una nota de prensa.
En palabras de Pedro del Cura, la idea de celebrar esta Asamblea -coincidente con el inicio del curso político- era “compartir los informes político e institucional para favorecer un debate con todos y todas vosotras, ahondar en aquellas líneas para mejorar e incorporar vuestras propuestas al documento de trabajo de la organización”.
Entre todas las propuestas, Del Cura se comprometió a abrir un debate sobre la gestión de lo público, máxime en un contexto de acuciada crisis y en el que el Partido Popular -en sus gobiernos regional y central- ha impulsado una ola de privatización de los servicios públicos y con un cambio en el marco normativo que golpea directamente a la democracia municipal.
“Tenemos la obligación de resistir a las políticas que nos aplica la Troika, a través de la Comunidad de Madrid y del Estado, en fórmula de recortes en nuestro ayuntamiento, y también de confrontar con iniciativas y valentía”, señaló el coordinador de IU Rivas. Y subrayó la importancia de “trazar una hoja de ruta de manera colectiva”.
La asamblea aprobó por unanimidad dos resoluciones: una de Jóvenes de IU en la que se insta al Consorcio de Transportes de Madrid que se retracte del recorte de los autobuses nocturnos; y otra, denunciando el «gran riesgo de deterioro de las prestaciones y la calidad asistencial en la atención a los problemas de salud mental».