El acto protocolario tuvo lugar en la mañana del 11 de junio, fecha establecida para ello para todos los municipios españoles, y estuvo exento de incidente alguno. Todas y todos los concejales del PP y CDR juraron el cargo, mientras que las y los del PSOE e IU prometieron el suyo, dos de estos últimos, miembros del PCE, «por imperativo legal». Masa fue elegido Alcalde con los 13 votos de su grupo, mientras que Inmaculada Sánchez Ramos (la única que presentó una candidatura alternativa) recogió los 7 votos del suyo. PSOE y CDR no presentaron candidato y votaron en blanco. A escasos metros del lugar del acto, la asamblea del 15M de Rivas se reunió de nuevo sin que hubiera ningún tipo de choque entre ambos actos. (Ver video).
Tras el nombramiento oficial, José Masa hizo un discurso en el que destacó las «grandes diferencias» en la situación existente en el país cuando tomó posesión del mismo cargo en 2007 y ahora. Esa situación de crisis, «la mayor desde 1929», es la que el regidor ripense considera que debe atacarse no con «las recetas neoliberales, que parecen destinadas a favorecer a quienes la han creado en lugar de a quienes la sufren», sino ponieendo en valor «lo público, que es lo que en estos tiempos se está menospreciando».
Masa desgranó, en ese contexto de ofensiva de las políticas públicas, los principales ejes que guiarán la acción de su gobierno en esta legislatura, ejes que ya avanzó ayer RIVAS ACTUAL y que se centran en la potenciación de medidas destinadas a favorecer la creación y el mantenimiento de empresas; la exigencia del cumplimiento de acuerdos en la construcción del tercer Centro de Salud y la inmediata reivindicación de un Centro de Especialidades; la construcción en el plazo más breve posible de una pasarela que una la ciudad con la zona recientemente reforestada al otro lado de la A3 y que Masa califica de «Casa de Campo de Rivas»; la puesta en marcha de la construcción de las 555 viviendas públicas que deberán entregarse dentro de dos años; y, en general, el mantenimiento de las políticas de «sostenibilidad, servicios públicos y defensa de los derechos civiles que han caracterizado a Rivas en las últimas décadas».
En la plaza de la Constitución, como en veces anteriores, la asamblea del 15M de Rivas se reunía por tercer sábado consecutivo para seguir debatiendo sus propuestas sociales. No hubo interacción alguna entre ambos actos, ignorándose mutuamente.