La AECC de Rivas celebra el día Mundial contra el Cáncer

2615

Ayer viernes 4 de febrero fue el día Mundial contra el Cáncer y por esto la Junta Local de la Asociación Española contra el Cáncer de Rivas Vaciamadrid y el gimnasio Altafit Rivas, con la colaboración del Ayuntamiento, lo celebraron con un clase de baile de GDance y con una mesa inforamtiva de la campaña de este año que lleva como lema ‘No todos somos iguales ante el cáncer’.

Pasadas las 11:00 horas de la mañana de ayer viernes 4 de febrero, día Mundial contra el Cáncer, la Junta Local de la Asociación Española Contra el Cáncer de Rivas Vaciamadrid y el gimnasio Altafit Rivas celebraron, con la colaboración del Ayuntamiento, una clase de baile de GDance para conmemorar este día.

Además, la AECC instalaba una mesa infornativa y se colgaba una gran lona en la que se visualizaba el lema elegido para este año ‘No todos somos iguales ante el cáncer‘, que recuerda que frente a la enfermedad afectan las desigualdades socioeconómicas, de género o residenciales. Tambíen, se leyó un manifiesto para denunciar esta realidad.

En el evento, que se realizaba en la Plaza de la Constitución de Rivas Vaciamadrid, participaron miembros de la AECC de Rivas, personal y clientes del gimnasio Altafit de Rivas, y varios mienbros de la corporación municipal, entre ellas, la vicealcaldesa Mónica Carazo.

750A5622
750A5627
750A5634
750A5635
750A5640
750A5642
750A5645
750A5648
750A5651
750A5654
750A5655
previous arrow
next arrow
750A5622
750A5627
750A5634
750A5635
750A5640
750A5642
750A5645
750A5648
750A5651
750A5654
750A5655
previous arrow
next arrow

Mensajes de la campaña municipal por el Día Mundial contra el Cáncer

Desde el Ayuntamiento de Rivas lanzan a través de esta campaña, ‘No todos somos iguales ante el cáncer’ diversos mensajes en relación con la sociedad y como le afecta a esta la enfermedad, aclarando las desigualdades. Estos son los mensajes que lanzan desde el Gobierno Local:

1. ‘Tu código postal afecta más que tu código genético en la desigualdad frente al cáncer’. El riesgo de padecer cáncer de pulmón y otros cánceres se incrementa en función de la comunidad autónoma donde se resida, ya que la exposición al humo del tabaco varía sustancialmente.

2. ‘Tu tarjeta de crédito afecta más que tu tarjeta sanitaria’. La situación socioeconómica es otro factor determinante en la alimentación: entre trabajadores sin cualificación hay el doble de personas con obesidad que entre personal directivo o gerente.

3. ‘Tu género afecta también en tu desigualdad frente al cáncer’. Más del doble de mujeres que de hombres tienen unos ingresos laborales inferiores al salario mínimo: esa carestía puede convertir los costes económicos derivados del cáncer en inasumibles. El porcentaje de mujeres diagnosticadas que padecen un malestar psicológico significativo es mayor que entre los hombres.

NOTICIA RELACIONADA

ALTAFIT y la AECC organizan una clase de baile de GDance en el día Mundial contra el Cáncer