Tras una una semana repleta de actividades, la Asamblea 8M de Rivas Vaciamadrid participó ‘Revuelta feminista’ y asistía a la manifestación que la tarde del pasado domingo 8 de marzo reunía en la capital a más de 120.000, según la Delegación del Gobierno en Madrid.
Las ‘Revuelte Feminista’ en Rivas Vaciamadrid comenzaba el viernes 7 de marzo por la noche con una ‘quedada’ a las 22:30h en la biblioteca Gloria Fuertes y que bajo el lema ‘La calle y la noche también son nuestras’ decenas de mujeres recorrían la avenida del Pablo Iglesias, la del Levante hasta llegar a la zona de Rivas Futura, manifestandose con pancartas y haciendo ruido con distintos objetos como cacerolas, silvatos y megáfonos.
Lee AQUÍ el MANIFIESTO de la Comisión 8M de Madrid
Ya el domingo 8 de marzo, a las 9:30 de la mañana en la Plaza de la Constitución, tenía lugar un desayuno comunitario y no mixto, que daba paso a varias horas de juegos, canciones y bailes reivindicativos. Porsteriormente a las 12:00h se hacia la lectura de un manifiesto y se realizaba una comida de «bocata» en comunidad.
Y a las 15:00h partían todas juntas en autobús hasta la plaza de Conde Casal para unirse a las compañeras de la columna del Este en la zona de Pacífico en Madrid; y desde ahí partieron todas juntas hascia la manifestación que arrancó a las 17:00h horas desde Atocha hacia Plaza de España y que reunía en la capital a más de 120.000, según la Delegación del Gobierno en Madrid.
Desde la Asamblea 8M Rivas emitían esta nota transmite las sensaciones de estos días de ‘Revuelta Feminista’:
Las mujeres de Rivas hemos vuelto a gritar bien fuerte que nos queremos vivas con derechos, sin barreras, ni fronteras.
Durante todos los días que han precedido al 8 de marzo, desde la Asamblea 8M Rivas, hemos querido sumar, con gran esfuerzo y dedicación, a las miles de acciones que en todo el Mundo se han ido sucediendo, especialmente, a la Revuelta Feminista convocada desde La Comisión 8M Madrid.
Nuestros esfuerzos, como Asamblea 8m de Rivas, se han centrado en visibilizar e invitar a la participación a toda nuestra población ripense, en especial a las mujeres, en las diferentes acciones, actos y convocatorias que durante estas semanas se han ido produciendo: desde la decoración de nuestro barrio con pancartas y carteles como un llamamiento para la manifestación del domingo, a la reclama feminista durante la noche del sábado para visibilizar nuestra presencia, nuestra voz y nuestra lucha.
Ha sido una semana intensa. De mucho trabajo. Una semana en la que, una vez más, hemos aprendido muchas cosas y en la que hemos seguido constatando la importancia de ser firmes, de cuidarnos y de no cesar en esta lucha, que nos afecta a todas en cada aspecto de nuestra vidas y que lacra nuestra sociedad.
Y es que ayer fue un día inmenso. Ayer nos abrazamos, nos cogimos de la mano y alzamos nuestra voz por todo lo que nos une. Volvimos a llenar la plaza del Ayuntamiento, junto a nuestras compañeras, vecinas y vecinos, familias, amistades. Jugamos de forma consciente, hicimos pintacaras, leímos nuestro manifiesto entre todas y bailamos juntas por nuestras compañeras de Chile y por todas las que luchamos en cualquier lugar del Mundo. Después de cargar pilas, nos fuimos a Madrid al encuentro de nuestras hermanas de Vallekas, unimos fuerzas, grito y canto. Junto a ellas y junto a las miles de mujeres, hombres y familias al completo que salieron a luchar por el mundo que nos merecemos, por las que ya no están y también por las que vendrán.
En un momento en el que el debate y reflexión serena, acogedora, respetuosa e inclusiva, dentro del movimiento feminista, está suponiendo uno de nuestros desafios más importantes, hemos conseguido demostrar que nos une un objetivo común: acabar con el patriarcado.
Por ello, sumar en ese camino seguirá siendo el motor y el corazón de todo lo que hagamos.