Esta mañana la Junta de Gobierno Local de Rivas ha aprobado el Protocolo local de actuación contra la violencia machista. Gracias a este mecanismo de coordinación permanente en el que participan profesionales del Punto Municipal de Violencia de Género, Servicios Sociales, Policía Local y Guardia Civil, se va a poder mejorar en las intervenciones preventivas y de atención a las víctimas de la violencia machista en el municipio.
“Somos conscientes de la gravedad de un fenómeno que genera mucho dolor y contra el que hay que luchar con todos los instrumentos a nuestra alcance”, ha afirmado Aída Castillejo, concejala de Mujer e Igualdad. “Por eso queremos potenciar la formación del personal que interviene en posibles casos y la coordinación de los mecanismos de prevención y atención”, concluye Castillejo.
Los datos hablan de la gravedad del problema: hasta el 31 de octubre de este año el Punto Municipal de Violencia de Género ha atendido a 154 nuevos casos de mujeres maltratadas por sus parejas o exparejas. La Guardia Civil ha instruido, en ese mismo lapso de tiempo, 111 atestados, que incluyen los iniciados de oficio a partir de denuncias de las propias mujeres. También en ese periodo se han solicitado 50 órdenes de alejamiento de las que el Juzgado de Arganda ha dictado 26.
Rivas puso en marcha en 2013 un proceso de diagnóstico de la situación, liderado por un grupo multidisciplinar de profesionales, que ha tenido como resultado un protocolo que va a permitir mantener y mejorar la calidad de la intervención que se está llevando a cabo, desde los servicios públicos, ante las situaciones detectadas de violencia machista. Además se ha creado un grupo de seguimiento de los casos que garantizará la actuación coordinada con cada una de las víctimas.
PROMOCIÓN CULTURAL
Otra de las decisiones que ha tomado la Junta de Gobierno Local de Rivas ha sido la aprobación de bases y premios para el 7º Concurso Local de Cortos ‘Creatrivas’, así como para el primer Certamen Nacional de Danza, ‘DanzaRivas’, que se celebrará el 9 y 10 de abril de 2016, en el Auditorio Pilar Bardem, y se abrirá a bailarines y bailarinas de danza moderna, flamenco y danza urbana.
Ambas iniciativas suponen seguir promocionando disciplinas artísticas entre la población del municipio así como abrir posibilidades para que nuevos agentes culturales encuentren en Rivas un lugar en el que instalarse. Todo ello en el marco de la Estrategia Rivas 2020 con la que el Gobierno Municipal promueve la reactivación económica y generación de empleo local en la ciudad.
Información: Gabinete Prensa Ayuntamiento de Rivas