El Gabinete de Prensa del Ayuntamiento de Madrid declina pronunciarse sobre la querella porque «no tiene constancia» de la misma y al mismo tiempo se reafirma en que «existen sentencias firmes que confirman la validez de la deuda que tiene el Ayuntamiento de Rivas».
El Ayuntamiento de Madrid «no tiene constancia» de la querella presentada el pasado viernes por el Ayuntamiento de Rivas contra el funcionario que firmó los documentos falsificados relativos a la deuda que el consistorio ripense tenía con el madrileño por el vertido de basuras en Valdemingómez desde 1987 hasta 2012. No obstante, el Gabinete de Prensa del Ayuntamiento madrileño añade en su respuesta a RIVAS ACTUAL que «Al parecer [la querella] está dirigida a un funcionario al que le llegará, y posteriormente pedirá asistencia jurídica, algo que por el momento no ha sucedido». Este comentario parece indicar que, aunque no sea formalmente, el Ayuntamiento tiene constancia de la querella.
El Consistorio de la capital entiende, además, que «En todo caso, existen sentencias firmes que confirman la validez de la deuda que tiene el Ayuntamiento de Rivas» y se muestra convencido de que «dicha corporación continuará pagando dicha deuda, en aras de la lealtad institucional, de acuerdo al compromiso de pago pactado entre ambas administraciones».
En el texto de presentación de la querella, el procurador que ha actuado en representación del Ayuntamiento ripense no sólo pide que se investigue la autoría de la falsificación documental, sino también «cualquier otro delito que aparezca en el transcurso de la investigación de los hechos que se denuncian» contra el funcionario. En este sentido, el escrito del procurador anticipa posibles delitos de complicidad o encubrimiento cuando aclara que la querella se dirige contra el funcionario en cuestión, pero también «contra aquellas personas que a lo largo de la instrucción de la causa puedan resultar autores, cómplices o encubridores «. La única razón para que el único afectado por la querella fuese el funcionario, sería que el juez determinase que éste había actuado por sí solo, sin órdenes de nadie y por razones personales.
«En defensa de los intereses de la ciudadanía ripense»
Por su parte, Pedro del Cura, alcalde de Rivas, ha declarado hoy a los medios que «Rivas se encuentera en situación de indefensión» ante la última iniciativa de Vox de proponer al Pleno del Ayuntamiendo de Madrid que se exija a Rivas el pago de la deuda. Para Del Cura, Rivas está utilizándose como «moneda de cambio» en el Pleno municipal de Madrid.
El alcalde ripense ha asegurado que «todo esto ocurre cuando Rivas ha sido históricamente la más afectada por los vertidos en Valdemingómez» y se ha mostrado dispuesto a «buscar una solución política negociada con el Ayuntamiento de Madrid», si bien ha dejado claro que «cuando se falsifican documentos, tenemos que acudir a la Justicia para defender los intereses de los vecinos y vecinas de Rivas».