La suspensión ha sido decidida por la Delegación Saharaui del Frente Polisario para España, que la hace extensiva a todo este país. Rivas Sahel, la asociación que ha llevado a cabo este programa en Rivas los últimos 24 años, asegura sentirse «muy apenada» pero considera también que es «la mejor decisión» en vista de la actual situación sanitaria española.
Un comunicado de la Delegación Saharaui para España del Frente Polisario, fechado el pasado 6 de abril, anuncia la decisión de suspender el programa ‘Vacaciones en Paz’, que cada año desde hace más de dos décadas, trae a nuestro país a niños y niñas saharauis para pasar el verano en diferentes puntos de la península, alejados de los rigores extremos del verano saharaui.
La suspensión del programa se hace extensiva a toda España y se fundamenta en «las circunstancias actuales que atraviesa el mundo, como consecuencia de la evolución de los acontecimientos debido a la rápida y amplia propagación de la pandemia del Coronavirus COVID-19″.
La delegación saharaui se muestra consciente de «la importancia del programa Vacaciones
en Paz, que constituye un valor añadido a las diversas contribuciones humanitarias hechas por el movimiento de solidaridad con el pueblo saharaui que le ha permitido resistir y luchar durante más de cuarenta y cuatro años por la libertad y la dignidad», pero aún así ha tomado la decisión de suspenderlo, algo que hace «tras entablar consultas con varios socios, particularmente el movimiento solidario con la causa saharaui».
Ana Pérez, presidenta de Rivas Sahel, ha declarado que la asociación está «muy apenada tras la llegada de este comunicado», pero admite que «Desde nuestra asociación también consideramos que es la mejor opción debido a estas circunstancias excepcionales» que España y el mundo atraviesan. La presidenta de la entidad ripense asegura también que «Desde Rivas Sahel estamos buscando otras soluciones de ayuda para nuestro pueblo hermano saharaui, pero todo depende de cómo evolucionen las circunstancias». «Eso sí, ¡no nos rendiremos!. El pueblo saharaui nunca lo ha hecho», remacha.