Comenzaron las Fiestas de Mayo en Rivas con el nuevo formato de dos días festivos

718

DPP_0030Comenzaron, este pasado fin de semana, las Fiestas de San Isidro en Rivas, las primeras con el nuevo formato de dos días festivos seguidos, que el Gobierno municipal ha decidido experimentar para ahorrar y «racionalizar» el calendario de fiestas del municipio.

Programación de Fiestas

Dos de los tres barrios ‘administrativos’ en que el Ayuntamiento ha dividido el municipio celebraron el sábado 11 un comienzo de fiestas con actuaciones musicales y mercadillos. Tanto el Barrio de La Luna, en la zona Oeste, como el de Bellavista, en la zona Este, proporcionaron a las y los vecinos la oportunidad de abrir boca en materia festiva. La fiesta celebrada en el Barrio de La Luna, organizada por el Ayuntamiento y una asociación de comerciantes, se dotó de un formato distinto al que la Asociación de Vecinos del barrio mantuvo en las fiestas de septiembre del pasado año y que piensan mantener para el mismo mes de 2013; un formato consistente en la obtención desinteresada de la participación y actuaciones de grupos musicales y grupos de animación.

La asociación vecinal hizo un comunicado en el que anunciaba no tener relación con las fiestas comenzadas el pasado sábado, ya que para esa entidad «no son las Fiestas del Barrio, al menos no son las fiestas de los vecinos y las vecinas ya que no ha habido ninguna participación vecinal en el diseño de estas actividades y aprovechamos para informar a quien competa que, en Septiembre del 2013, llevaremos a cabo las II Fiestas Vecinales del Barrio de la Luna bajo los mismos criterios de diversión, dinamización ,debate, convivencia, conocimiento y ausencia de animo de lucro con los que se celebraron exitosamente las I fiestas Vecinales del Barrio de la Luna en 2012».

Mirando por el ahorro

Las fiestas tradicionales de la localidad siempre fueron en el mes de mayo, pero el crecimiento vertiginoso que a partir de mediados de los años ochenta experimentó el municipio, dejó al Casco Antiguo como un núcleo muy pequeño en relación con el tamaño de los desarrollos urbanísticos que se sucedieron, como los de Pablo Iglesias y Covibar, dos de los pioneros de aquella época.

Fue al calor de ese crecimiento que las nuevas zonas, bastante alejadas todas ellas del Casco Antiguo, sintieron la necesidad de crear sus propias fiestas, que terminaron realizándose en el mes de septiembre. Así se configuró un formato de dos épocas de fiestas al año que ha existido hasta ahora.

El formato que este año inaugura el Ayuntamiento pretende concentrar en el jueves y viernes más próximos a la festividad de San Isidro (el 15 de mayo) las dos fiestas anuales que toda localidad puede designar en España. De esa forma se divide el esfuerzo y el gasto inherente a la preparación y montaje de los espacios y recintos festivos, así como de mantenimiento, recogida y limpieza.

Las fiestas, más allá de los dos «Días grandes»

Así, lo que habitualmente es el ‘Día Grande’ de cualquier fiesta local, se duplica y se convierte en los ‘Días Grandes’, que en el caso de estas fiestas son el jueves 16 y el viernes 17 de mayo. En esos dos días se concentran las actuaciones musicales y los eventos más importantes. Sin embargo, las fiestas duran una semana, ya que se dieron por comenzadas el pasado sábado y alguno de los eventos más sonados tendrá lugar siete días después.

Este año cabe destacar, en el plano musical, las actuaciones de Manu Chao (viernes 17) y el Festival Boafest, que se llevará a cabo el sábado 18. Sin embargo, además de los grandes conciertos las fiestas se caracterizan por un amplio abanico de actividades, tanto deportivas como destinadas al público infantil o adulto. En esta línea, el Festival del Humor recorrerá toda la semana de fiestas con actuaciones de los artistas participantes en distintos días, horas y lugares. En el plano deportivo se dan cita torneos en ajedrez, fútbol, frontenis y natación, entre otros.

Rivas Actual cubrirá lo más relevante de la programación diaria de las fiestas mediante una sección especial accesible desde la portada de la revista digital, mediante un banner colocado en lugar preferente. Pulsando en él se podrá acceder al conjunto de las noticias que se vayan publicando sobre los distintos eventos, así como al grueso de la programación.

Programación de Fiestas