A partir de la información difundida, tuvieron la oportunidad de ver las diferentes opciones que existen de ahorrar en costes energéticos sin perder nunca de vista las necesidades reales de consumo de electricidad que tiene cada empresa.
De este modo, Natalio Affonso y Christian Bevilacqua, responsables de la firma No pago de +, destacaron en primer lugar, cuáles son los criterios que siguen las compañías eléctricas para catalogar a sus clientes. Posteriormente, se ofreció información para clarificar qué implica cada uno de los conceptos que aparecen en la factura porque, sin ir más lejos, la clave del ahorro se encuentra en una comprensión correcta de la misma. Teniendo siempre presente que el objetivo es ajustar el gasto de electricidad al consumo real necesitado. Posteriormente, se desglosaron las modalidades de ahorro que pueden poner en marcha en su empresa teniendo en cuenta su producción, la manera en la que organizan su trabajo, entre otras circunstancias particulares y las opciones de eficiencia energética que ofrece el mercado.
La jornada forma parte de un ciclo de talleres con grupos reducidos de empresarios donde los asistentes tienen la oportunidad descifrar la estructura de uno de los recibos más temidos e incomprendidos de los que tiene que hacer frente un negocio en su actividad cotidiana.
Al término del desayuno informativo, los asistentes pudieron presentar a los responsables de No pago de + las facturas de sus empresas para consultar, junto a ellos, todas las dudas particulares que les suscitaba.