Cuáles son las mejores VPN para Android

194

Cuáles son las mejores VPN para Android

A lo largo de la última década se ha producido un éxodo digital hacia soluciones cada vez más portátiles. De hecho, se estima que más del 91,5% de los usuarios que acceden a la red lo hacen a través de un smartphone lo cual no es extraño si tenemos en cuenta la comodidad e instantaneidad que ofrecen estos dispositivos en términos de accesibilidad. Dentro del mercado, Android se posiciona como uno de los sistemas operativos con mayor presencia en todo el mundo. Sin embargo, a pesar de que reúne algunas de las prestaciones más destacadas de su segmento, cuenta con un punto débil: No es el más seguro. Una gran parte de las aplicaciones que integra por defecto, están configuradas para recopilar datos de forma automatizada sobre los hábitos de navegación de los usuarios para, posteriormente, remitirlos a terceros algo que puede representar ciertas vulnerabilidades en materia de privacidad o seguridad.

Por esta razón, cada vez son más los usuarios que se decantan por una VPN para Android pues proporcionan la posibilidad de eludir este tipo de inconvenientes. Sin embargo, sus ventajas tienen un alcance bastante mayor y que sobrepasa el ámbito de la ciberseguridad. ¿Estás valorando la posibilidad de contratar una VPN para Android? A continuación compartimos contigo una selección con algunas de las mejores alternativas. Para ello, hemos tomado como referencia el ranking elaborado por VPNpro, aquí puedes obtener más información.

NordVPN

Se ha posicionado como una de las apps VPN más utilizadas de su segmento y una de las principales razones que explican su popularidad reside en que reúne las prestaciones que podemos identificar dentro de la versión de escritorio. NordVPN destaca de forma especial por ofrecer una amplia compatibilidad con la mayor parte de las versiones de Android así como por sus sólidas garantías en materia de seguridad (mediante una estricta política no-logs) o sus potencialidades en el ámbito del entretenimiento.

Otro de sus principales factores diferenciales es que proporciona la posibilidad de hacer uso de su suscripción a través de hasta seis dispositivos independientes y de forma simultánea, lo cual se suma a un servicio de asistencia permanente durante todo el año a través de un sistema de mensajería instantáneo. En la actualidad, se la considera como la alternativa más atractiva para el consumo de contenidos de Netflix, algo que, sin duda, ha favorecido a su incuestionable posicionamiento en el mercado.

Surfshark VPN

Su principal rasgo competitivo es su asequibilidad. Surfshark es una de las alternativas más económicas del mercado aunque su interés no reside sólo en este aspecto pues, al ubicarse en las Islas Vírgenes Británicas, posee una política de no registro de actividad online y de cero filtraciones lo cual se suma a su novedosa función de suplantación de GPS que favorece la animación integral del usuario posibilitando el acceso sin restricciones a toda clase de contenidos, con independencia de las limitaciones legales o políticas que existan en términos de censura.

La simplicidad de su instalación y configuración contribuye a optimizar la experiencia de usuario, algo que se suma a sus más que interesantes ratios de velocidad, su sistema para proteger conexiones sin límites o la presencia de un servicio de asistencia técnica permanente.

PrivateVPN

Aunque su red se integra por un número de servidores más reducido en comparación las alternativas anteriormente citadas, PrivateVPN cuenta con grandes ventajas, como su sistema de cifrado de alto blindaje, un interruptor de apagado para impedir que se produzcan fuentes de IP o su modo invisible.