El Festival de Cultura en la Calle de Rivas busca la participación ciudadana

411
Portada del programa de actividades
Portada del programa de actividades
Portada del programa de actividades

La cultura y el arte, en sus diferentes expresiones, toma las calles, plazas y avenidas de Rivas del 5 al 21 de septiembre en el marco del Festival de Cultura en la Calle, organizado por la concejalía de Cultura. Artistas y colectivos como SUSO33, Basurama, Luzinterruptus, Provisional Danza y La galería de Magdalena, entre otros, despliegan su creatividad ofreciendo un amplio abanico de propuestas novedosas,  gratuitas y abiertas a la participación vecinal.

Este año, según asegura el Ayuntamiento en una nota de prensa, el Festival de Rivas «otorga una especial relevancia al papel de las vecinas y vecinos, hasta el punto de solicitar su colaboración voluntaria para que ciertos montajes artísticos puedan salir adelante». Es el caso de ‘El viaje del elefante’, iniciativa inspirada en la obra del Nobel de Literatura José Saramago que la compañía portuguesa Trigo Limpio ha convertido en teatro de calle. Para su representación, se requiere la participación de 75 ripenses que serán previamente seleccionados.

Una ciudad intervenida por el Arte

La colaboración vecinal también se solicita desde hoy para confeccionar un inmenso ‘patchwork’ con manteles de colores que traerán los espectadores-protagonistas. La cita será el viernes 13, en el descampado de la calle Suiza, donde el colectivo Basurama coserá todos los manteles que aporten los vecinos para unirlos y celebrar un gran picnic al que invitan a la bebida.

Para la actividad que realiza Luzinterruptus (el sábado 14 por la noche) se requieren  500 recipientes en los que recoger agua y convertirlos, tras colocar dispositivos luminosos en su interior, en luciérnagas urbanas. Desde hoy, se pueden llevar estos materiales al centro cultural Federico García Lorca. La ciudadanía de Rivas también podrá posar dentro de una caja de cartón para una fotografía que pasará a formar parte de un mural que se expondrá en el Parque Lineal. Las integrantes de La galería de la Magdalena, organizadoras de la intervención,  buscan captar las expresiones de las y los ripenses.

Otro de los montajes que abre este miércoles su plazo de inscripción está protagonizado por Makea tu vida, un colectivo valenciano que recicla señales urbanas descatalogadas para convertirlas en prácticas mesas, sillas y demás mobiliario para el hogar.

Las personas interesadas en participar en estas actividades pueden inscribirse on line desde www.rivasciudad.es, en el teléfono 916602729 o enviando un mail, especificando en el asunto en qué actividad se desea intervenir, a festivalesderivas@rivasciudad.es.

La transformación cultural de las calles se completa con el trabajo del artista SUSO33,  que pintará un mural sobre las escaleras de la avenida Covibar, con un baile bajo el agua de unas mangueras, coreografiado por la bailarina –premio nacional de Danza en 2007- Carmen Werner y con la proyección de ‘El otro’, de Stéphane Abboud y Patricia Villamarín, un vídeo que muestra el afán de un hombre por  salir de la pantalla. “Es la primera vez que la ciudad de Rivas se somete a un grado de intervención artística tan potente e imaginativa”, explica el concejal de Cultura Curro Corrales.

Títeres, teatro, danza y trueque

El Festival de Cultura en la Calle presenta, además, cinco espectáculos dirigidos al público familiar en diferentes puntos de la ciudad, y dos jornadas, el viernes 6 y el sábado 7, de juegos infantiles en el parque Bellavista. La sección teatral se completa con la obra de la compañía vasca Markeliñe, y el apartado de baile,  con la danza sobre la fachada acristalada exterior del centro comercial H2O, a cargo de la compañía sevillana B612.

El trueque cultural tiene su espacio en la plaza de la Constitución, donde se celebra un mercadillo para que la ciudadanía monte su propio puesto con productos que desee intercambiar: libros, tebeos, discos, cromos, vídeos, etc. En paralelo al mercadillo se imparte un taller de cómics y otro sobre juegos de rol. La misma plaza acoge el sábado 7 de septiembre la primera Feria del Libro de Rivas, que contará con la presencia de escritores y escritoras, un recital de poesía, un monólogo y una clase en la calle.