‘Everyone Together’, un mediometraje ripense que muesta el día a día durante el confinamiento

1621

Los colectivos audiovisuales Ideocon, ScenoFilm SF y Jcrimage realizan ‘Everyone Together’, un mediometraje dividido en cuatro capítulos en el que a través de vídeos grabados por cada uno de los participantes, muestran su día a día  el confinamiento por el estado de alarma de COVID19.

Entre los meses de marzo, abril y mayo, los colectivos audiovisuales ripenses Ideocon, ScenoFilm SF y Jcrimage han realizado un mediometraje, dividido en cuatro capítulos, llamado ‘Everyone Together’, en el que a través de vídeos grabados por cada uno de los participantes, muestran su día a día dentro del confinamiento por el estado de alarma de COVID19. Las premisas para recopilar dicho material audiovisual, indican sus creadores, consistían en grabaciones con plena libertad para mostrar momentos del día a día, situaciones habituales, sentimientos y emociones, incluso la creación de parodias y pequeñas interpretaciones, todas ellas grabadas a través de móvil.

Esta es una iniciativa totalmente pionera: ‘es la primera que se realiza en la distancia, para continuar e impulsar la actividad audiovisual del cine en Rivas, con el fin de reforzar la importancia del trabajo conjunto, fomentando la cultura y el mundo del arte, poniendo foco en la importancia del apoyo moral en este momento tan complicado de nuestra vida, que se ha visto alterada de un día para otro’, añaden los creadores.

La creación ha contado con la participación de personas pertenecientes al mundo de la cultura y de diferentes disciplinas del mundo audiovisual, del cine y del teatro: actores y actrices, escritores y escritoras, diseñadoras y diseñadores e ilustradoras e ilustradores, entre otros, así como de cualquier otra persona que ha deseado participar en este proyecto. Un total de 40 personas, y un perro ‘Newton’, que durante este período de confinamiento, han experimentado vivencias muy diversas, y para los que este trabajo supone un gran reconocimiento.

La idea, cuentan, tiene como objetivo mantener en las personas un buen estado de ánimo ante este período de confinamiento en casa: ‘la colaboración audiovisual bajo un denominador común #YoMeQuedoEnCasa, mostrando la cercanía de todos para fortalecer el mundo audiovisual, ante este período de parón y de crisis, y para impulsar su continuidad, sobrepasar barreras, en definitiva, vencer’.

Desde los colectivos recomiendan visualizar hasta el final, incluidos los títulos de crédito, ya que siempre existe un guiño de cierre en cada uno de los capítulos. Además, advierten que próximamente se publicará una versión completa a la que se incorporarán escenas inéditas con nuevas situaciones que no han formado parte de la serie de los cuatro capítulos.

Los cortos se pueden ver en esta LISTA DE REPRODUCCIÓN de Youtube.