IU inicia la legislatura congelando salarios de concejales y reduciendo personal de los Grupos

325

El primer pleno ordinario de la nueva legislatura, celebrado esta mañana, abordaba las retribuciones y dietas de los miembros de la Corporación y de la creación de los grupos municipales, comisiones informativas y características y retribuciones del personal de apoyo al equipo de Gobierno. De la misma manera, la Corporación ha aprobado, con la negativa del PSOE, la congelación de facto de todas las retribuciones de la anterior legislatura y la reducción de las y los concejales con dedicación exclusiva, así como de las dotaciones económicas y de personal de todos los grupos.

En concreto, la propuesta de Izquierda Unida, que gobierna en solitario, ha sido la de mantener las retribuciones de la pasada legislatura, lo que se une al recorte en el número de concejalías y concejales con dedicación excusiva, ya anunciado en la presentación del nuevo equipo de Gobierno. El sueldo del Alcalde, por ejemplo, continuará siendo de 2.800 euros mensuales. Fuentes municipales cifran en torno a los 1,6 millones de euros el ahorro con las medidas de congelación, y en 2,5 millones de euros el que se producirá teniendo también en cuenta las medidas de recorte de concejalías anunciadas el 13 de junio. Respecto a los últimos tiempos de la anterior legislatura, este último recorte hace descender de 14 a 8 las concejalías con dedicación exclusiva, a las que en cualquier caso hay que añadir al Alcalde. Los cargos de confianza bajarán de los 28 que había antes, a los 15 que «como máximo» quiere mantener IU en este periodo.

El Grupo Municipal Socialista ha votado en contra de las medidas propuestas por IU al entender que las mismas suponían «laminar los recursos del PSOE en la oposición en una ciudad de 75.000 habitantes”. La propuesta aprobada por IU y el PP implican que el Grupo Socialista dispondrá de dos personas con dedicación exclusiva, al recortarse también el número de cargos de confianza y administrativos del Grupo. Guillermo Magadán, portavoz del Grupo socialista, ha declarado que «parece que los acuerdos entre IU y el PP no son tan casuales, accidentales o puntuales  como algunos pretenden escenificar en Rivas y fuera de Rivas».

Por su parte, Pedro del Cura, portavoz de IU, ha declarado al respecto de estos argumentos socialistas que «lo que sí ha variado a la baja es la representación municipal del Partido Socialista en función de los resultados electorales, lo que afecta directamente a su asignación total». Del Cura ha lamentado también que «ante la falta de iniciativa y de propuestas para ejercer la oposición, el PSOE haya decidido buscar aquí una excusa para no desarrollar el papel en el que le han situado los vecinos y vecinas». La propuesta aprobada por el Pleno deja en cuatro las personas con que podrá contar el grupo de IU; tres para atender al grupo del PP; y dos para el PSOE. La relación entre personas adscritas a cada grupo y número de concejales obtenido por éstos es notablemente favorable a los grupos con menos concejales.

Ana María Reboiro, concejala de Hacienda y responsable del Área de Economía, ha declarado a Rivasactual.com que espera que la situación de crisis económica que motiva estas medidas no se prolongue y que «estas medidas de ajuste económico no sean necesarias más allá de la actual legislatura».