
El grupo Pallasos en Rebeldía, en el que participan 13 jóvenes de Rivas, está visitando estos días, y hasta el 8 de noviembre, los territorios ocupados de Cisjordania, donde están realizando actividades para «combatir con el circo el muro de opresión, silencio y oscuridad impuesto por Israel».
La iniciativa está impulsada por la entidad solidaria Pallasos en Rebeldía y cuenta con el respaldo de la cirquera ripense Kanbahiota, el Ayuntamiento de Rivas y la asociación Human Supporters, quienes consideran que para la población palestina «resistir es un arte y aprender a sonreír un trabajo».
El programa, concebido como una herramienta psicopedagógica, recorrerá diversas ciudades de Cisjordania propiciando encuentros con jóvenes palestinos y ofreciendo talleres y proyecciones que creen un espacio «de integración y comunicación que supere el aislamiento impuesto por Israel en territorios ocupados».
La caravana «Palestina libre y feliz», que está financiada por el Ayuntamiento de Rivas, recorrerá las ciudades de Nablús, Ramala, Belén y Jerusalén, con el propósito de «tumbar con risa y esperanza el muro de opresión, silencio y oscuridad que ha levantado Israel en torno a Palestina».
Así lo ha explicado en un comunicado el portavoz de Pallasos en Rebeldía y miembro de la caravana, Iván Prado, quien ha añadido que la «hoy en día la humanidad está a prueba» y que la sociedad «debe responder a la agresión que está viviendo Palestina».
En los últimos años, la organización ha desarrollado diversas campañas de circo y cultura en Palestina, como tres ediciones del «Festiclown Palestina» y un festival internacional de circo que invita al mundo de la cultura «a ponerse del lado de las víctimas» y que reclamar «el final del único genocidio que permanece desde hace dos siglos».