La Fundación Triángulo de Rivas conmemora el Día contra la LGBTIfobia

1218

La Fundación Triángulo de Rivas conmemoraba ayer domingo 17 de mayo el Día contra la LGBTIfobiav que se celebra desde el año 2005, una fecha para recordar la trayectoria y la lucha contra esta discriminación que, a día de hoy, aún sigue presente en muchos ámbitos de la sociedad.

Desde Fundación Triángulo de Rivas indican que es un día para denunciar las violaciones de los derechos humanos a las que estos colectivos se enfrentan cada día, pero también un momento de orgullo y esperanza mundial que se ha celebrado en más de 130 países a lo largo de los años. Este año, el lema ha sido “Rompiendo el silencio”, más relevante ahora, cuando COVID-19 nos está separando.

también informan que en el Estado español, y según datos del Ministerio de Interior, al año las agresiones por la identidad u orientación sexual fueron casi la mitad de los 1.324 delitos de odio cometidos ese año, habiendo aumentado un 15% en los últimos tres años.

Según Movimiento contra la Intolerancia, sólo se denuncian 1 de cada 4 agresiones, siendo algunos de los motivos que se esgrimieron en la encuesta, el 32% la desconfianza en que la policía hiciera algo al respecto y el 19% el miedo a la reacción de los agentes. Otro dato preocupante que ofrecen es que un 43% de los jóvenes LGBTI han tenido pensamientos suicidas a causa del acoso y la tasa de suicidio en jóvenes LGBTI es más de cuatro veces superior al resto y la principal causa de muerte.

Para finalizar, un año más, desde el colectivo LGBTI indican que se debe seguir luchando para encontrar la igualdad real, apelando a la necesidad de una Ley Estatal LGBTI. La ILGA Europa, The International Lesbian, The International Lesbian, Gay, Bisexual, Trans and Intersex Association, anuncian en un informe anual, que Europa necesita seguir trabajando en materia de derechos LGTBI, aunque España haya ascendido en el ranking, el 49% de los países europeos no ha hecho avances en esta materia respecto al año anterior.

Puedes consultar AQUÍ el Informe del Observatorio Madrileño contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia (2018*)

(*el del 2019 aun no se ha publicado)