
Tanto el Alcalde como las portavoces de los tres partidos que a partir de ayer, viernes, forman el Gobierno municipal de Rivas han destacado la muestra de unidad de las fuerzas progresistas que este acuerdo implica. El Alcalde, particularmente, insistió en señalar que que en 2023, a la hora de hacer balance de esta unidad progresista, se pueda demostrar «aquí, en la Comunidad de Madrid, que es posible hacer otras políticas».
El acuerdo alcanzado entre IU y el PSOE de Rivas para la entrada de este último en el Gobierno local, plasmado ayer, viernes, con la firma protocolaria de dicho acuerdo y el anuncio de composición del nuevo Ejecutivo por parte del Alcalde, ha sido saludado unánimemente y con optimismo por los partidos que lo componen.
Las tres fuerzas políticas que componen desde ya el nuevo Gobierno (IU, PSOE y Podemos) han destacado el valor que el acuerdo tiene como ejemplo de cara, especialmente, a la ciudad y a la Comunidad de Madrid, donde en las últimas elecciones municipales y autonómicas la división de la izquierda volvió a dar los respectivos gobiernos municipal y regional a una coalición de derechas.
El alcalde de Rivas, Pedro del Cura, insistió especialmente en ello cuando declaró que esperan demostrar, a final de la presente legislatura, que «aquí, en la Comunidad de Madrid, es posible hacer otras políticas». Del Cura aseguró también que «con el PSOE en el Gobierno, la gestión de la ciudad será mejor».
Mónica Carazo (PSOE) explicó que la tardanza en concluir el acuerdo que ha permitido la entrada de su partido en el Gobierno local se debe a que «queríamos hacer un acuerdo sólido», y que «eso lleva su tiempo». Insistió en el aspecto de la «solidez» cuando repitió que no se trataba de «repartirse» puestos, sino de establecer un marco programático que condujera a un gobierno municipal «estable» y «eficaz» que diera respuesta a lo que «dijeron las urnas hace un año».
Aida Castillejo (IU), en una línea similar, aseguró que «Rivas vuelve a ser un ejemplo» y que lo conseguido en esta ciudad «debe ser un referente para todo el Estado». Recordó, además, que en breve «hará 30 años que Rivas tiene gobiernos de izquierda», un hito que, dijo, «hay que celebrar».
Por su parte, Vanessa Millán (Podemos) aseguró que su grupo «está de enhorabuena» con esta incorporación de los socialistas al Gobierno. Recordó que desde que Podemos entró a formar parte del Ejecutivo local, en mayo de 2017, «siempre le hemos tendido la mano al PSOE». Por otra parte, y ante la pregutna de si Podemos había estado «puntualmente informado sobre la negociación» entre IU y PSOE, la portavoz de la formación morada recordó que «yo soy representante institucional de Podemos, y esa pregunta debe responderla quien tiene la responsabilidad organizativa y política, que es el Secretario General [de Podemos Rivas, Andrés Sesmero]».