odos los ciudadanos y ciudadanas ripenses que quieran conocer de cerca la planta piloto del nuevo proyecto de tratamiento de basuras basado en la higienización podrán hacerlo entre el 25 y el 29 de abril. Rivamadrid, empresa municipal de recogida de basuras, limpieza y jardinería, organiza unas jornadas de puertas abiertas en las que personal cualificado explicará este proyecto innovador, en la propia nave. Allí se estudia un sistema revolucionario que, si concluye con éxito la fase de investigación, se convertirá en una alternativa a las incineradoras.
Las jornadas se van a desarrollar en horarios de mañana y tarde: de 12 a 14 y de 17 a 19 horas. Para solicitarla la visita hay que llamar al teléfono, 914990330 en horario de 8 a 15 horas, y reservar su presencia bajo sistema de cita previa.
Las visitas, en las que los técnicos explicarán el proceso de gestión de la basura, durarán una media hora y se realizarán en grupos de 15 personas, lo que permitiría que 120 personas conocieran, diariamente, la planta. No obstante, en caso de que la demanda fuera superior se organizarían más grupos.
El Ayuntamiento de Rivas, a través de la empresa municipal de recogida de basuras, limpieza y jardines Rivamadrid, participa en un nuevo proyecto liderado por la empresa Ecohispánica, que posee la patente. Se trata de una nueva tecnología que se basa en la higienización de la basura a través de vapor de agua, cambios de temperatura y movimiento. Pese a que se encuentra en la fase de I+D+I, ya ha habido varios ayuntamientos que se han interesado por esta nueva tecnología y se han puesto en contacto con Rivamadrid para conocer cómo aplicarla, en el caso en que esta fase previa se culmine con éxito.
Esta iniciativa, que busca aportar el mayor grado de transparencia e información a un proyecto que cuenta con todas las garantías medioambientales ya fue anunciada por el alcalde de Rivas, José Masa, el pasado 31 de marzo, en rueda de prensa. La semana pasada también tuvo lugar la visita a la planta piloto de los miembros del Consejo de Medio Ambiente, órgano consultivo formado por organizaciones ecologistas, sociales, vecinales, sindicales y políticas de la ciudad.
A petición de los colectivos ecologistas ripenses, el Ayuntamiento de Rivas aceptó, en la reunión del Consejo celebrada el 7 de abril, llevar a cabo una evaluación ambiental de la planta. Asimismo este órgano consultivo y de participación dio el visto bueno a la creación de una comisión de seguimiento del proyecto.