Los principales equipos de baloncesto de Rivas, inscritos en sus competiciones

349
Jugadoras y aficionados del Rivas Ecópolis posan con la Copa de la Reina ganada por el equipo el pasado año (Foto Rivas Actual)
Jugadoras y aficionados del Rivas Ecópolis posan con la Copa de la Reina ganada por el equipo el pasado año (Foto Rivas Actual)
Jugadoras y aficionados del Rivas Ecópolis posan con la Copa de la Reina ganada por el equipo el pasado año (Foto Rivas Actual)

Los principales equipos de baloncesto de Rivas, el Rivas Ecópolis de Liga Femenina y el Covibar masculino Liga EBA, han formalizado su petición de inscripción en sus respectivas competiciones para la temporada 2013-2014. Liga Femenina contará en la próxima temporada con trece equipos en lugar de los once del pasado año, mientras que Liga EBA ha registrado 79 peticiones de inscripción, frente a las 62 de la pasada temporada.

Rivas Ecópolis Basket y Covibar Rivas han realizado sus correspondientes peticiones de inscripción en Liga Femenina y Liga EBA respectivamente, según ha anunciado la Federación Española de Baloncesto (FEB). Ambas competiciones tienen registradas más solicitudes de inscripción que en la temporada pasada, de forma que Liga Femenina contaría ahora mismo con 13 equipos que han completado su inscripción, por once de la temporada 2012-2013; y Liga EBA cuenta con 79 inscripciones frente a las 62 del pasado año.

En Liga Femenina están inscritos Perfumerías Avenida, Rivas Ecópolis, Spar UniGirona, Cadi ICG Software, Gran Canaria 2014, Universidad País Vasco, Ibaizabal, Mann Filter, Beroil Ciudad de Burgos, Bembibre PDM, Tintos de Toro, Hondarribia Irún y CB Conquero. La FEB estudiará ahora la documentación presentada por otros equipos para ver si es posible completar el número hasta los 14 equipos planteados en principio por la Asamblea General de la Federación para esa competición.

En Liga EBA el aumento de inscripciones es muy notable, tras una temporada anterior en que los grupos en que se fragmentó la competición tuvo que ser muy irregular, con notables diferencias en el número de equipos entre algunos de los grupos. Hoy se cierra el plazo para que los distintos clubes que han solicitado inscripción en esta competición, puedan subsanar carencias o errores en la documentación presentada. A continuación la FEB dará comienzo a la fase de estructuración de la Liga EBA en distintos grupos.

Llama la atención el aumento de dos equipos inscritos en Liga Femenina, a pesar de la situación de crisis económica que continúa muy presente tras la temporada anterior, en que LF contó con el menor número de equipos de la última década. Se incorporan a la categoría el Universidad del País Vasco , el Ibaizábal y el Mann Filter, todo un clásico que vuelve a la división tras un año de ausencia por problemas económicos. Completan la competición los equipos que ya jugaron la pasada temporada en esta categoría y que la mantuvieron al final de la competición.

A falta de ver si es posible completar hasta 14 el número de equipos participantes en Liga Femenina, con el actual plantel se dibuja una destacada presencia de equipos de Castilla León (Perfumerías Avenida, Beroil Burgos, Bembibre PDM y Tintos de Toro), un espectacular aumento de equipos vascos (Universidad del País Vasco e Ibaizábal se unen a Hondarribia Irún) y el más meritorio aún mantenimiento del Conquero como representante andaluz. Catalunya mantiene a sus dos equipos de la pasada temporada (Cadí ICG y Spar Uni Girona) y Madrid y Canarias continúan con sus solitarios representantes (Rivas Ecópolis y Gran Canaria La Caja Canarias 2014).