Los socialistas de Rivas creen que su partido debe hacer «una profunda reflexión interna» tras las elecciones

303

El PSOE de Rivas ha hecho pública una nota hoy, miércoles 23 de noviembre, en la que admite que «Éstas han sido unas elecciones marcadas por la crisis económica y el paro. Ha sido la economía la clave sobre la que ha  girado este proceso electoral». En ese terreno, la nota, firmada por su secretario general, Guillermo Magadán, reconoce que «Una parte importante del electorado socialista no ha compartido ni ha apoyado las decisiones del Gobierno en estos dos últimos años y lo ha expresado de forma contundente en las urnas. Lo que ya anunciaron las elecciones de mayo ha terminado por constatarse».

Los socialistas ripenses agradecen «a los siete millones de ciudadanos y ciudadanas el apoyo que nos han dado en un momento tan difícil y en especial queremos darles las gracias a los casi 11.000 vecinos y vecinas de Rivas que han confiado en el PSOE». No obstante, -continúa Magadán- «es evidente que hemos sufrido un mal resultado electoral. El mensaje de la ciudadanía ha sido claro y contundente. Por primera vez el PSOE no es el partido más votado en nuestra ciudad en unas Elecciones Generales, no tanto por la subida del PP, que apenas crece un punto porcentual, sino por los  miles de vecinos y vecinas que han dejado de votar al PSOE», concluye.

El PSOE de Rivas admite que «La fractura que se ha producido con una parte muy importante del la base social y  electoral del partido Socialista, escenificado en las urnas el pasado domingo, obliga a hacer una profunda reflexión interna». Desde el PSOE, concluye la nota, «sabremos reaccionar ante el claro mensaje de los  ciudadanos y seremos capaces de construir un proyecto que volverá a conectar con los anhelos, las necesidades y los  sueños de la mayoría de nuestra sociedad. Ese es el objetivo al que los socialistas de Rivas, y de todo el país, vamos a  dedicar todas nuestras energías».