De los más de 900.000 votos favorables recogidos en toda la Comunidad de Madrid, un total de 11.617 personas votaron en Rivas en favor de mantener la titularidad y la gestión públicas de la Sanidad madrileña. Las votaciones, llevadas a cabo del 5 al 10 de mayo pasados en toda la región, estaban organizadas por diversas entidades que se oponen a la legislación que el gobierno del PP en la Comunidad pretende poner en marcha para privatizar la Sanidad.
Las asociaciones ripenses convocantes de la consulta popular pusieron 51 mesas en la localidad, atendidas por personal voluntario que se turnó en horarios de hasta diez horas diarias. Dejando a un lado Madrid capital, sólo en Getafe se superó esa cifra de mesas (53). Los resultados globales a nivel regional y por municipio, publicados en la página de la consulta popular, arrojan una cifra de 935.794 votos favorables a mantener la sanidad pública; 3.558, por privatizarla; 1.454 votos fueron en blanco y 879, nulos. Los convocantes han decidido prolongar hasta el 15 de mayo la presencia de mesas en sólo tres puntos de Madrid capital: Puerta del Sol, Plaza de Celenque y Plaza de Neptuno.
«Un nuevo éxito de la movilización social unitaria»
IU Rivas ha hecho público hoy un comunicado en el que considera la consulta «un nuevo éxito de la movilización social unitaria». Pedro Del Cura, coordinador general de IU Rivas, valora estas cifras de votación como “la demostración palpable de la sensibilidad que despierta la defensa de los servicios públicos en general, y de la Sanidad en particular, entre la ciudadanía ripense”. El responsable del Área de Salud y Deportes de IU Rivas, Fernando Soler, ha querido agradecer especialmente a “todos los y las militantes y cargos públicos de la organización su presencia en las mesas de la consulta”.
En la misma línea, la concejala de Salud del Ejecutivo local, Mari Paz Parrilla, sostiene que “detrás de ese resultado hay mucho trabajo de implicación ciudadana por hacer llegar con las diferentes mesas la consulta a toda la ciudad, lo que no habría sido posible sin la colaboración desinteresada de muchos vecinos y vecinas, de parte importante del tejido asociativo, y de los y las profesionales de los centros de salud ripenses que han vuelto a dar un ejemplo de compromiso”.
Izquierda Unida afirma que seguirá «apoyando cuantas iniciativas y movilizaciones unitarias se desarrollen a favor de la Sanidad pública e impulsando aquellas que como organización política crea necesarias». “No podemos olvidar que en este contexto de privatizaciones tan severas”, recuerda Del Cura, “seguimos sufriendo importantes carencias en las dotaciones sanitarias de nuestra ciudad, como el nuevo centro de salud Primero de Mayo que permanece cerrado a cal y canto, y debemos redoblar en esfuerzos de movilización para que la Comunidad de Madrid proceda a su apertura”.