El todavía alcalde de Rivas ha presentado la lista electoral de Izquierda Unida, «respaldada muy ampliamente por la organización», y se ha mostrado cauto respecto a la posibilidad de obtener una mayoría absoluta, si bien ha asegurado que su candidatura «está preparada para cualquier reto». Su intención, no obstante, sería reeditar un pacto de Gobierno con el PSOE, incluso en el caso de obtener la mayoría absoluta, porque «Rivas ha demostrado que no le gustan» los gobiernos monocolor.
Masa ha recalcado la mezcla «al cincuenta por ciento» de experiencia y juventud que la lista ofrece, con personas que han sido concejales en la legislatura que ahora acaba, otras que, sin ostentar concejalía alguna, han «desempeñado una importante función técnica» y otras que «aportan su juventud, pero también su larga trayectoria de trabajo social y político en Rivas». Esta característica la ha contrapuesto Masa con «otras candidaturas que no parecen ser muy representativas de la ciudad», en alusión a la del Partido Popular, o bien que «parecen tener serios problemas internos para constituirse».
Integración y pactos
El candidato de IU ha destacado el «amplísimo apoyo» de militantes de la organización que esta lista tiene, ya que integra a dos de los componentes de la lista alternativa que presentaron el pasado 23 de marzo sectores afines al PCE. En concreto José Manuel Castro, en el puesto número 6, y Sira Abed (que ya tuviese la responsabilidad delegada de Medio Ambiente, si bien fue relevada de ella hace unos meses) en el 11, son dos representantes de esta lista alternativa que ocupan lugares que previsiblemente les darían a ambos un acta de concejal. No obstante, las intenciones del candidato en caso de hacerse con la Alcaldía, no parecen ser las de volver a ofrecerles ‘mando en plaza’, ya que en ambos casos se refirió a ellos destacando la «importante labor que les aguarda en el Pleno municipal».
Respecto a las posibilidades que la candidatura tiene de obtener una victoria, Masa se mostró prudente, si bien aseguró que «confiaba en el trabajo bien hecho durante esta legislatura para merecer la confianza da la ciudadanía». Especialmente reticente se mostró el candidato de IU a la hora de valorar la posibilidad de una mayoría absoluta, algo que en las pasadas elecciones quedó a tan sólo un puñado de votos de distancia. Si embargo, fue explícito en su «intención personal de buscar un pacto de Gobierno con el PSOE» aunque esa mayoría se lograra, si bien «la decisión habría que tomarla a partir del 23 de mayo, con los resultados en la mano» y en una reunión del Consejo Político.
Izzquierda Unida tiene previsto terminar de elaborar su programa elecotral en las próximas semanas, para lo cual piensa ofrecer a las y los ciudadanos «la posibilidad de participar con propuestas a través de Internet». El partido de izquierda propone tres espacios de propuestas, relacionados con la creación de una red local de asistencia y asesoría social, orientada a quienes hayan perdido el empleo o se encuentren en una situación económica y social delicada; un segundo espacio integrado por iniciativas de sostenibilidad económica y empleo verde; y un tercero, relacionado con el trabajo por hacer de Rivas una «Ciudad Saludable».