Medio centenar de catadores participaron en la cuarta Cata organizada por Covibar y la Casa de Andalucía

327

El evento tuvo lugar el sábado 21 de enero y se inscribe en el ámbito de las colaboraciones que mantienen la Cooperativa y esta Casa desde ya algunos años en temas diversos relacionados con la cultura. La del pasado sábado fue la cuarta edición de la Cata.

Dirigió la charla y la cata, como de costumbre, José Miguel Berzal, socio de la Casa de Andalucía en Rivas. Berzal es un aficionado al mundo del vino que ha hecho de este producto cultural un universo, su universo. En esta cita trató de los vinos de denominación de origen Ribera del Duero. Disertó sobre las características de la zona, tanto orográficas como ambientales, asegurando que estos dos agentes son, con las cepas, los elementos fundamentales que dan personalidad a los vinos de cada zona. Se prolongó explicando los tipos de uva que más se suelen prodigar en la zona de Ribera del Duero, y precisó las condiciones que exigen los términos “Crianza”, “Reserva” y “Gran reserva”, términos de uso común pero que muchos bebedores no iniciados en el conocimiento de los vinos ignoran a qué responden. José Miguel Berzal respondió seguidamente a las múltiples preguntas que formularon los asistentes.

Tras presentar los ocho vinos seleccionados para la cata (un blanco, un rosado y seis tintos), Berzal mostró cómo se desarrollan normalmente estas catas, para mejor estimar las características de cada vino, y animó a los asistentes a la participación activa durante la cata, que resultó muy amena y del gusto del público, el cual obsequió al conferenciante un cerrado aplauso al final del acto.

Previsto para un máximo de 50 catadores, acudieron a la cita 51 personas, que se reunieron en la Sala Miguel Hernández del Centro Social de Covibar, abrigados por la exposición de obra pictórica de Marian Salamero que allí tiene lugar estos días.