Mónica Carazo es, desde la entrada del PSOE en el Gobierno local, el pasado mes de julio, la Vicealcaldesa de Rivas y concejala de Deportes de la ciudad. El cargo de vicealcaldesa es nuevo en Rivas, y por ello le preguntamos sobre sus funciones. Y el deporte es una actividad fundamental en la ciudad, por lo que también explica sus planes en esta entrevista.
RIVAS ACTUAL: Es usted la nueva Vicealcaldesa de Rivas. Se trata de un cargo que nunca antes había existido en la ciudad ¿Por qué se ha creado, qué responsabilidades y funciones específicas incluye?
MÓNICA CARAZO: En primer lugar, agradecer la oportunidad que me brinda esta entrevista para, una vez más, poder dirigirme a los vecinos y vecinas de nuestra ciudad.
Sí, es la primera vez que en Rivas existe la figura de la Vicealcaldía, pero también es la primera vez que las dos fuerzas políticas más votadas obtenemos el mismo número de concejales, siete concejales cada formación. Podríamos por tanto decir que es la forma de reflejar y reconocer, en la estructura de gobierno, la correlación de fuerzas obtenida en las urnas.
El objetivo de este nuevo gobierno, y por tanto de su estructura, es dar una mayor estabilidad y solidez al Gobierno Municipal. El objetivo es mejorar la gestión, abordar las políticas necesarias para dar respuesta a las necesidades de la ciudadanía y de la ciudad, es plantear soluciones a los problemas existentes, emprender nuevos proyectos que nos hagan avanzar como sociedad… En definitiva, hacer que este nuevo gobierno conformado por una mayoría progresista repercuta en la mejora del día a día de nuestra ciudad y, por tanto, en la mejora de la vida de nuestros vecinos y vecinas.
Me pregunta sobre responsabilidades y funciones específicas de la Vicealcaldía, y le diré, de entrada, que todas aquellas que necesite la ciudad. El compromiso, la responsabilidad y la dedicación es absoluta en todos los ámbitos. El cogobierno y la corresponsabilidad deben estar presentes en la gestión, y lo están. ¿Algo más concreto? Por poner algún ejemplo, dentro de la organización del funcionamiento, desde Vicealcaldía se coordinan los temas a tratar en las Juntas de Gobierno, la coordinación de comunicación, así como la Estrategia de la Agenda 2030 o la Unidad Transversal de Género. Pero, reitero, como Vicealcaldesa el compromiso, la responsabilidad y la dedicación es absoluta en todos los ámbitos, es absoluta con nuestra ciudad, con los vecinos y vecinas de Rivas Vaciamadrid.
R.A.: Además, lleva usted la concejalía de Deportes, algo que en Rivas significa mucho por el gran protagonismo del Deporte. ¿Qué planes de actuación más relevantes tiene pensados para ella?
M.C.: Si, en este nuevo gobierno, también estoy al frente de la Concejalía de Deportes. Como bien apuntas, el deporte es una de las señas de identidad de Rivas. Y si es así, es
gracias a los y las deportistas de nuestra ciudad, al esfuerzo de las entidades y clubes deportivos, al trabajo que desarrolla el equipo que conforma la Concejalía de Deportes y a la apuesta del Ayuntamiento por seguir impulsando el deporte ripense.
Los planes más inmediatos, como en tantas otras áreas, son afrontar la situación derivada de la Covid-19. Lamentablemente, el deporte tampoco se ha librado de la crisis sanitaria que ha cambiado nuestro día a día. Son momentos complejos, con dificultades y muchas incertidumbres. Pero toca, entre todos, adaptarnos y encontrar la mejor forma de poder seguir con la práctica deportiva en condiciones de seguridad sanitaria.
Por ello, desde la Concejalía de Deportes, para poder hacer uso de las instalaciones deportivas e iniciar la actividad de la forma más segura posible, además de adaptar los espacios e incrementar la limpieza de los mismos, hemos elaborado un “Protocolo para la Realización de Actividades Deportivas” en el que se han tenido en cuenta las medidas y restricciones sanitarias existentes, así como las propuestas recogidas en los protocolos de las diferentes federaciones deportivas. La intención es que sea un protocolo que se pueda ir modificando y adaptando a la situación sanitaria de cada momento, así como a las propuestas o mejoras que, en coordinación y colaboración con las entidades y clubes deportivos, se vayan viendo en el desarrollo del día a día.
Pero también somos muy conscientes por las dificultades a las que se están enfrentando dichas entidades y clubes deportivos para desarrollar su actividad en un contexto como en el que nos encontramos y no van a estar solos. Ya se han aumentado en un 23% las ayudas municipales a los clubes deportivos, y se van a estudiar y desarrollar otras líneas de ayuda para amortiguar y compartir el gasto que supone cumplir las medidas sanitarias exigidas, así como el adecuado desarrollo de sus actividades.
Y aunque ahora hacer frente a la Covid-19 ocupa la mayor parte de la gestión municipal, no olvidamos mirar hacia adelante. A este respecto, se continúa trabajando en el mantenimiento y mejora de las instalaciones deportivas existentes, así como planificando la construcción de nuevas infraestructuras. Actualmente se está cambiando la cubierta del Polideportivo Parque del Sureste, acometiendo obras de mejora en los campos de futbol de “Santa Ana”, así como desarrollando labores de mantenimiento en las diferentes instalaciones. En previsión está la construcción de un nuevo edificio de vestuarios en el Polideportivo Cerro del Telégrafo, cubrir algunos espacios deportivos, o la posibilidad de reconvertir algunos de los existentes en espacios polivalentes, entro otros aspectos.
Dejando a un lado lo que son estrictamente infraestructuras, desde la Concejalía de
Deportes se continúa trabajando para hacer del deporte y el ejercicio físico una herramienta clave en el fomento de una sociedad más activa y saludable, trabajando desde las edades más tempranas al colectivo de personas mayores, adaptando la oferta deportiva a cada segmento de edad. De igual modo, se quiere impulsar, ahora más si cabe, la promoción del deporte y el ejercicio físico al aire libre, con la creación de rutas multideportivas seguras y la oferta de nuevas actividades. Y se va a continuar fomentando e impulsando el deporte femenino, el desarrollo de proyectos de deporte inclusivo, así como la lucha contra todo tipo de violencia en el deporte, entre otros asuntos.
Pero todo esto queremos y vamos a hacerlo de la mano de las entidades, asociaciones y clubes deportivos, de la mano del Consejo Municipal de Deportes, de la mano, como he dicho anteriormente, de quienes hacen del deporte un referente de nuestra ciudad.