Rivas contrata por seis meses a 31 personas desempleadas para tareas administrativas y de mantenimiento

313

El Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid va a contratar a 31 personas desempleadas para la realización de proyectos de interés general y social. Los nuevos empleados y empleadas trabajarán en la implantación de nuevas tecnologías para la modernización administrativa y en el mantenimiento y limpieza de edificios y vías públicas.

Los contratos tienen una duración de seis meses y las personas empleadas percibirán el sueldo previsto en el convenio colectivo de los empleados municipales. En la selección se da prioridad a los colectivos con mayores dificultades de acceso al mercado de trabajo: mujeres, personas desempleadas de larga duración y jóvenes en busca del primer empleo.

El primer proyecto tiene que ver con la implantación de nuevas tecnologías para la modernización administrativa. Cuenta con un presupuesto de 139.507,86 euros y emplea a siete mujeres: tres ayudantes de archivo, dos técnicas informáticas, una auxiliar de archivo y una auxiliar administrativa. Se inició el 13 de octubre y su objetivo es prestar a la ciudadanía los servicios municipales a través de la web.

En cuanto al proyecto de mantenimiento y limpieza de edificios y vías públicas, el presupuesto es de 385.915,74 euros. Comienza el 1 de noviembre y contrata a 24 personas que se encargarán de trabajos de fontanería, pintura, fachadas, cerrajería o albañilería, bajo la coordinación de los servicios mantenimiento municipal. Además llevarán a cabo limpieza de elementos constructivos como canalones o jardines.

“Esta actuación se enmarca en las políticas activas de empleo con las que queremos aumentar las posibilidades de ocupación trazando, con las personas desempleadas, itinerarios integrados de inserción: orientación profesional, formación, prácticas profesionales e intermediación con el tejido empresarial”, explicó la concejala de Política Económica, Empleo y Formación de Rivas, Ana María Reboiro. Los proyectos están financiados por la Comunidad de Madrid, el Fondo Social europeo y el Ayuntamiento de Rivas.