
El próximo sábado 9 de septiembre, por primera vez en su historia, Rivas celebrará el el Día del Deporte. Un gran evento público que reunirá a miles de personas y que tendrá carácter anual y en el que 31 clubes de la ciudad podrán mostrar a la ciudadanía lo mejor de sí mismos.
La primera edición se celebrará el polideportivo Cerro del Telégrafo de actividades, y llenará sus instalaciones de actividades pensadas especialmente para las familias.
En cada edición se hará entrega, además, de los Premios del Deporte, unos galardones que reconocerán la labor de clubes, equipos, deportistas o personas vinculadas al mundo del deporte que hayan destacado durante la anterior temporada. Un jurado, elegido por el Consejo Municipal de Deportes, decidirá los premiados cada año.
Según explica la concejala de Deportes, Vanesa Millán: “Se trata de una celebración pública que pretende convertirse en un acto anual de reconocimiento público a la práctica deportiva como modo de vida y de agradecimiento a quienes con su esfuerzo, dedicación y entrega hacen posible que en la ciudad se practiquen más de 40 modalidades deportivas”,
Desde las 10.00 a 13.30, y desde los campos de fútbol y el estadio de atletismo, hasta el campo de tiro con arco o las pistas de pádel, pasando por las de tenis, el centro de patinaje, el pabellón, los frontones y la piscina climatizada, todas las instalaciones del polideportivo albergarán propuestas lúdicas el día de la celebración.
La idea es pasar un día disfrutando de actividades promovidas por diferentes clubes de la ciudad, además de la celebración de torneos familiares de tenis y pádel y fitness con las escuelas municipales deportivas de adultos y mayores.
UNA CIUDAD SIETE ESTRELLAS
Rivas es una ciudad que vive con pasión el deporte. En 2005 recibió el mayor galardón autonómico que concede la Comunidad de Madrid: el Premio Siete Estrellas, edición en la que también fueron premiados Ángel Nieto (exmotociclista), Rafa Benítez (entrenador de fútbol), Raquel Corral (jugadora de waterpolo), el Club Baloncesto Fuenlabrada y Rubén Montesinos (competidor de taekwondo).
La práctica deportiva es habitual en la ciudad, donde más de 11.300 usuarias y usuarios de los 85.500 habitantes se ejercitan cada temporada en las escuelas deportivas municipales (52% son mujeres), que han cerrado esta temporada con un índice de ocupación del 86% (hay escuelas infantiles, para público adulto y para mayores de 65 años).
Además, 9.300 personas disfrutan actualmente del abono deporte, un carné que expide la Concejalía de Deportes y que permite acceder a instalaciones y servicios municipales deportivos con importantes descuentos.