Rivas deja de atender el Punto de Encuentro Familiar por falta de pago de la Comunidad

338

El Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid ha tomado la decisión de cerrar el Punto de Encuentro Familiar tras asumir, desde 2007, la financiación de un servicio  público que se convierte en un recurso neutral para familias en proceso de ruptura y cuya competencia corresponde a la Comunidad de Madrid. La concejala ripense de Servicios Sociales, Mª Paz Parrilla, ha dirigido una carta a la directora regional de de Familia para comunicarle la finalización de este servicio ante la escasez de recursos económicos con los que cuenta.

“Hasta ahora el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid ha realizado el esfuerzo de prestar un servicio que no es de su competencia, financiando, como en otros muchos casos, programas que son responsabilidad del gobierno de la Comunidad de Madrid”, dice Parrilla en el texto de la misiva, para añadir después: “El Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid está dispuesto a seguir contribuyendo a la financiación del proyecto con la cesión de la oficina (como lo ha hecho hasta ahora), pero no puede seguir asumiendo el resto de los costes que lleva aparejado el servicio ya que son competencia de la administración regional”.

El mantenimiento anual del Punto de Encuentro Familiar supone una inversión anual de 71.280 € con el que se cubre el pago de los profesionales que atienden a las familias, más los gastos del servicio y su mantenimiento. Se trata de un servicio que facilita la entrega y devolución de los niños y las niñas a sus padres y madres separados o divorciados cuando exista una relación conflictiva entre ellos. En este caso hablamos de uno de los conflictos más habituales con que se encuentran los magistrados a la hora de atender el régimen de visitas de los y las menores, es la entrega de los pequeños y las pequeñas.

El Punto de Encuentro Familiar mantiene una alta valoración entre las personas usuarias. Por él han pasado a lo largo del pasado año 36 familias con 52 menores. En los meses de 2012 son ya 31 familias con 46 menores de edad las que han hecho uso de este recurso.