Rivas destina la mitad de su ayuda anual de emergencia a Somalia

333

 

El Ayuntamiento ripense destina cada año el 1% del gasto corriente de su presupuesto a cooperación al desarrollo y el 0,1% a ayuda de emergencia. La Corporación ha valorado el hecho de que Somalia se halle «asolada por la hambruna y la inestabilidad política».

 

El Consejo de Cooperación de Rivas Vaciamadrid decidió por unanimidad en su última reunión del pasado martes 13 de septiembre destinar a Somalia la mitad del presupuesto anual que el Ayuntamiento concede en concepto de ayuda de emergencia.

 

Se trata de 20.300 euros que gestionará Cruz Roja Internacional, una de las organizaciones humanitarias que actúan en el país africano, asolado por una prolongada sequía y una inestabilidad política que está provocando una hambruna galopante. Cruz Roja invertirá ese dinero en la compra de productos alimentarios de primera necesidad, según el informe presentado ante el Consejo.

 

La propuesta de concesión de la ayuda la realizó el Partido Popular, y recibió el apoyo de todo el Consejo, un órgano compuesto por 20 ONGs locales y los grupos municipales con representación en el Pleno (IU, PP, PSOE y CDR).

 

La propuesta aprobada por el Consejo de Cooperación la elevará al próximo Pleno municipal el concejal de Cooperación y Participación Ciudadana, Pedro del Cura. Una vez ratificada por el Pleno, la entidad adjudicataria podrá iniciar el trabajo subvencionado.

 

El Ayuntamiento de Rivas destina anualmente el 1% del gasto corriente de su presupuesto a la ayuda al desarrollo, y el 0,1% a ayuda de emergencia (ésta se refiere a catástrofes humanitarias imprevistas, y es donde se engloba la última decisión adoptada).

 

El Consejo también decidió que la otra mitad del presupuesto anual ripense de ayuda a emergencia (otros 20.300 euros) se destine a Somalia en diciembre en caso de que no se produzca otra nueva emergencia mundial, en cuyo caso el Consejo valoraría las diferentes propuestas.

 

DECLARACIONES REPRESENTANTES

El presidente del Consejo y edil de Cooperación, Pedro del Cura, asegura que “ahora más que nunca es necesaria la solidaridad  entre los pueblos, y que la decisión unánime adoptada por el Consejo ripense demuestra que el consenso político es posible”. Pero recuerda que lo que sucede en Somalia, y en otros lugares del mundo, “también es fruto de un modelo económico socialmente injusto y de un modelo político que no tiene en cuenta a las personas”.

 

La portavoz municipal del PP, Inmaculada Sánchez, sostiene, por su parte, que “en el Partido Popular siempre hemos estado con los más desfavorecidos, por ese motivo el Grupo Municipal Popular presentó el 28 de julio de 2011 una iniciativa de ayuda y solidaridad con Somalia. La elección de Cruz Roja Española nos garantiza que llegue el dinero a los más necesitados. Esta es y va a ser la línea del Partido Popular de Rivas Vaciamadrid: por y para la sociedad”.

 

La representante del PSOE en el Consejo y concejala de la Corporación, Pilar Jiménez, afirma que, con esta decisión, «Rivas Vaciamadrid sigue manifestando su solidaridad en las causas humanitarias, destinando recursos para ayudar al pueblo de Somalia, que sufre una hambruna e inestabilidad política que perjudican gravemente a la población civil, en general, y a la infancia especialmente».

 

Para el portavoz del CDR, José Carlos Querencia, “es de vital importancia que las instituciones y la administraciones públicas tomen conciencia y decidan ejercer verdaderas  y reales acciones con el fin de ayudar  a las poblaciones desfavorecidas, apoyando a las organizaciones encargadas de prestar el servicio y la ayuda a todas las personas en  situación crítica. Por, eso CDR apoya plenamente la decisión tomada en el Consejo de Cooperación”.