La campaña, que se ha impulsado a nivel de la Comunidad de Madrid, tiene por objeto “que sea la población quien decida” acerca de las medidas de privatización de la Sanidad que el gobierno regionmal de la Comunidad de Madrid, está a punto de poner en práctica en todo la Comunidad.
La consulta se realiza con la intención de que sea vinculante para el Gobierno y está previsto realizarla en multitud de localidades de toda la Comunidad de Madrid. En Rivas, durante los días 5 al 10 de mayo, se pondrán mesas en distintos puntos del municipio con el fin de que las y los ciudadanos puedan expresar su opinión con su voto. En concreto, habrá una mesa el día 5 en el Parque Lineal, desde las 18:00 hasta las 21:00 horas. La Casa de Asociaciones mantendrá otra mesa del 6 al 10 de mayo en el mismo horario. Esos mismos días, otra mesa estará disponible en la Plaza 19 de Abril (Casco Antiguo) de 12:00 a 20:00 horas. En el Centro de Salud La Paz (Covibar) se instalará una mesa, atendida por personal sanitario, todos los días de la consulta (del 5 al 10 de mayo), entre las 9:00 y las 20:00 horas. Por su parte, el Centro de Salud Santa Monica contará con una mesa, situada en la puerta de entrada al edificio, también del 5 al 10 de mayo entre las 12:00 y las 20:00 horas.
Las mesas estarán atendidas por personal voluntario que se regirá por un protocolo de actuación y utitilizará formatos únicos de papeletas y de actas de los resultados, solicitándose que las y los voluntarios “pongan los medios materiales necesarios para que la mesa esté operativa”. Entre otras cosas, se pide que cada mesa esté siempre atendida por un mínimo de dos voluntarios, proponiéndose para cada punto de votación una cantidad entre cinco y diez personas que puedan cubrir los distintos turnos.
El folleto informativo explica que “Será una fiesta del pueblo, votarán los jóvenes a partir de los 18 años, y los niños introduciendo un dibujo en la urna. Queremos que músicos y artistas actúen al lado de las mesas de votación”. Las organizaciones convocantes proponen como medio para obtener más información la página web www.consultaporlasanidad.org