

La Comisión Permanente del Consejo Municipal de Salud y Consumo de Rivas , tras conocer los autos judiciales de los pasados días 3 y 11 de septiembre, en referencia a la denuncia presentada por la Asociación de Facultativos Especialistas de Madrid (AFEM) en el que se acuerda la suspensión cautelar de la privatización de 6 hospitales de la Comunidad de Madrid, ha hecho público un comunicado en el que manifiesta su «satisfacción» por estas decisiones judiciales.
Reproducimos íntegro el comunicado emitido por la Comisión:
La justicia, en pocos días, paraliza por segunda y tercera vez el proceso de privatización de los seis hospitales madrileños
La Comisión Permanente del Consejo Municipal de Salud y Consumo de Rivas , tras conocer el Auto del juzgado de lo contencioso administrativo 4 de Madrid, del pasado martes 3 de septiembre, en referencia a la denuncia presentada por la Asociación de Facultativos Especialistas de Madrid (AFEM) en el que se acuerda la suspensión cautelar de la privatización de 6 hospitales de la Comunidad de Madrid. Así como el Auto de fecha 11 de septiembre del TSJM de lo C. A. sec. 3ª Recurso nº 787/2013 por el que se acuerda también la suspensión de la misma resolución de 30/04/2013 de la Comunidad de Madrid para licitación de contrato “Gestión por concesión del servicio público de atención sanitaria especializada correspondiente a 6 hospitalesuniversitarios madrileños” hasta que finalicen las actuaciones jurisdiccionales penales así como recurso de inconstitucionalidad.
Manifestamos nuestra satisfacción por las medidas adoptadas por los magistrados de “paralizar cautelarmente la privatización de los seis hospitales madrileños hasta que se dicte sentencia firme que ponga fin al procedimiento”. De nuevo, dos autos, uno de un juzgado de lo C. A. de Madrid y otro del TSJM vuelven a paralizar el proceso de privatización, una suspensión en defensa de derechos fundamentales de pacientes y facultativos.
El gobierno de la Comunidad de Madrid, se queda sin argumentos para defender lo indefendible. En uno de los Autos el propio juez considera que el “ahorro” en el proceso de privatización, es irreal, al estar basado en cálculos dudosos, realizados sobre parámetros que pueden no responder luego a la realidad, y acusa a los responsables de la Administración regional madrileña de asumir “sin más su incompetencia para gestionar los seis hospitales con mayor eficacia”.
El Consejo de Salud y Consumo de Rivas desde su Comisión Permanente, reitera su firme oposición a la privatización de la sanidad pública madrileña, reitera su firme rechazo a los recortes en sanidad y quiere denunciar las consecuencias que ésta mala gestión está teniendo: aumento de las listas de espera, copagos en los medicamentos, cierre de camas, desmantelamiento de los equipos de salud mental, despidos en limpieza, etc.
Asimismo reivindica el Centro de Especialidades Médicas para Rivas Vaciamadrid tantas veces prometido. También nos sumamos a las convocatorias de las Mareas Blancas que se celebran el tercer domingo de cada mes, y animamos a la ciudadanía y a los profesionales de la salud, a continuar trabajando por la defensa de nuestra salud, y a participar en todas aquellas acciones que se convoquen con ese objetivo.
LA SANIDAD PÚBLICA, NO SE VENDE, SE DEFIENDE ¡SÍ SE PUEDE!