
Consulta galería de imágenes (Fotos Kike Ayala)
A las 18:30h se abría el tradicional Mercado de Artesanía de Autor y Autora que desde 2010 los años visita nuestras fiestas. Ubicado en las calles Miralrío y San Isidro del Casco Antiguo y con más de 60 artesanos, es una muestra del trabajo de los auténticos artesanos y artesanas que han convertido su oficio en su medio de vida. Las piezas expuestas están creadas con la destreza, paciencia y cariño del modo artesano. También se programan demostraciones de oficios como las de la encuadernadora Susana Meseguer que ayuda a hacer una propia hoja de papel, los alfareros Francisco Alameda y Miguel Carrión con su torno con el que se puede esculpir un cuenco o vaso, el habitual y conocido forjador de hierro Viteslav Sebek, de la República Checa, la tejedora Mercedes Blanca que trabaja en su telar o Sandra Gundin que enseña cómo transformar la lana en fieltro colorido.
La infancia pudo divertirse con los talleres, juegos de mesa, noria o el carrusel, construidos de manera artesanal y ecológicos en su funcionamiento y las animaciones de Karlota Núñez crearán un ambiente mágico con miles de burbujas de jabón. En gastronomía, las tabernas, la pulpería, la jaima y la crepería ofrecen la posibilidad de degustar una amplia variedad gastronómica.
A las 19:30 y como si de parte de la programación se tratara, la lluvia cesaba justo unos minutos antes de que comenzara el ‘PASACALLES LOCOS POR LA MÚSICA’ de SPIRAL TEATRO (MADRID) por la Calle de San Isidro del Casco Antiguo. Dos cortesanas españolas del siglo XVIII y el señor marqués de Pataslargas realizan un viaje en carreta. Cansados y aburridos de tanto trasiego, deciden hacer un alto en el camino para estirar sus largas piernas, jugar, bailar y divertirse un rato. También gustan de conocer el lugar de la parada y exhibir sus estupendos peinados, sus maravillosos ropajes y sus más que afrancesados modales. El pasacalle recupera los juegos, bailes, adivinanzas, refranes, retahílas y canciones populares, en la línea del teatro más antiguo, junto con la música en directo de Mozart y temas populares.
En el recinto ferial la actividad comenzaba a las 18h con el Festival Solidario de Hip Hop “REFUGEES WELCOME” en el Auditorio Miguel Ríos y de entrada libre. El concierto solidario está promovido por la firma de ropa Grimey, instalada en Rivas y que celebra su décimo aniversario y la recaudación de las barras (comida y bebida) se destinará a la ONG Proactiva Open Arms. Contó con la actuación de Carmona, Darmo, Denom, Fyahbwoy, Iván Nieto, Xcese, Chulito Camacho, Ocer y Rade, Nasta, Joka&Signo, Javier Petaka, Kaloncha, Damaco, Dollar Selmani, Sfera Ebbasta e Ikki.
También a las 18 horas se abrían los Kioscos de las entidades locales en los que cabe destacar la visita del líder de Podemos Pablo Iglesias y de Irene Montero a la caseta de Rivas Puede, así como la actuación en directo de la banda TOPPER CHOPPER R&R BAND versionando clásicos del rock nacional e internacional. También Amnistía Internacional realizaba una “foto multitudinaria” dirigida a a los congresistas de los Estados Unidos que frenen las políticas contrarias a los derechos humanos. Se trata de una campaña internacional que se va a celebrar en diferentes países de todo el mundo.
Para hoy sábado cabe destacar la habitual Jornada de los Cuerpos de Seguridad y Emergencias, que esta año cambia de ubicación al Paseo de Alicia Alonso (Recinto Ferial), la tradicional Caldereta Popular organizada por la asociación de vecinos y vecinas El Ensanche en el Parque San Isidro y la actuación de la charanga Contrapunto, y el Festival RIVAS ROCK, que comenzará en las 16:30 en el Auditorio Miguel Ríos y que contará con la actuación de Riot Propaganda, Soziedad Alkohólika, Obús, Porretas, Talco, Hora zulú y Kaótico.
Aquí puedes ver toda la programación para los próximos días de fiestas.