Twitch, la plataforma de streaming que parece no tener techo

468

Cerca de cumplirse los 20 años desde que aquel 6 de junio de 2011 en que viera la luz, Twitch se ha consolidado como la plataforma de retransmisiones en vivo líder en el mercado y sin nadie que pueda hacerle sombra, pese al esfuerzo realizado por sus rivales en los últimos tiempos.

En un año en el que la socialización ha estado profundamente ligada a las nuevas tecnologías, nos hemos dado cuenta que el universo del streaming no solo se limita a ese sector que juega un papel tan importante entre nuestras actividades de ocio como son los videojuegos, sino que ha comenzado a ocupar un lugar relevante dentro del espacio del entretenimiento familiar comparable al de Netflix o HBO.

Si YouTube continúa siendo la primera opción de los internautas a la hora de devorar videos bajo demanda, Twitch se ha diversificado de forma espectacular incluyendo dentro de su catálogo de retransmisiones cualquier tema de actualidad.

Este puede ser sin lugar a dudas el gran secreto del éxito del portal que desde agosto de 2014 es propiedad de Amazon. La plataforma del gigante del comercio electrónico ha logrado captar la atención de los creadores de todo tipo de contenido, lo que a su vez ha contribuido a que su público crezca de forma exponencial tanto en sus cifras como en su diversidad.

De este modo, Twitch ha llegado a tornarse en protagonista de actividades de lo más heterogéneas. Un ejemplo de ello podrían ser las retransmisiones de un creciente número de usuarios que ofrecen contenido durante sus sesiones de juego en el vasto universo de las máquinas tragaperras y en menor medida en otras modalidades de casino online, con streamers a la cabeza tan populares como Knossi o Roshtein que cuentan con una legión de seguidores tras de sí.

Y esto no es nada, este fin de año el popular streamer español Ibai Llanos fue capaz de reunir en su canal de Twitch a más de medio millón de espectadores durante su retransmisión de las campanadas, superando en su audiencia a algunas cadenas de televisión como Cuatro.

Otro conocido caso ha sido el del corresponsal de la Sexta desplazado a los Estados Unidos Emilio Domenech. Desde su canal de Twitch que opera bajo el nick Nanísimo, el periodista narró en directo los sucesos que se dieron durante el asalto al congreso en el país norteamericano. Previamente en Acción de Gracias, Domenech ya había sido noticia por su reflexión televisada en streaming sobre los resultados de las elecciones estadounidenses mientras preparaba una paella.

Además de estos, son numerosos los artistas que en la actualidad han optado por esta plataforma, en especial los dedicados a la música. Twitch es un escaparate perfecto y el mejor recurso para llegar al público durante una época en la que apenas se puede acudir a conciertos en todo el mundo.

Migración de los creadores de contenido

A la vez que todo esto sucede, la competencia ha visto como muchas de sus principales estrellas han puesto rumbo a Twitch en detrimento de sus plataformas. Es decir, que un gran número de quienes ayer eran ‘youtubers’ hoy son ‘streamers, lo que ha provocado que tras de sí arrastren a millones de seguidores.

En los últimos años, las condiciones más favorables en los ingresos para los streamers se han venido convirtiendo en el principal motivo para este éxodo. Mientras que por ejemplo en YouTube las retribuciones provienen únicamente de la publicidad, en la plataforma de Amazon se pueden obtener ingresos en base a los anuncios, al número de suscriptores o incluso a través de las donaciones de los usuarios.

Siendo así, una gran parte de los creadores de contenido no ha dudado en abrir un canal en Twitch, dejando en un segundo plano al resto de plataformas. Buen ejemplo de ello son varios de los referentes españoles en este sector como Wismichu, TheGrefg, Auronplay o El Rubius. Si aplicamos esto a nivel global, podemos hacernos una idea del duro golpe que está infligiendo Twitch al resto de plataformas.

No es extraño que según una información de la propia plataforma Twitch, supere los 17,5 millones de visitantes diarios y que cada mes se realicen más de 4 millones de directos.