Desiguales resultados en el ‘maratón’ de voleibol de Rivas

385

Desigual jornada la vivida por los equipos de la A. D. Voleibol Rivas el pasado Sábado en los partidos disputados en el Pabellón José  Hierro, aunque previsible ya que la mayoría de los equipos se enfrentaban a los líderes de sus respectivos grupos.

El cadete “A”, en el primer partido de la mañana, perdía 0-3 ante la Las Rozas Voley, en la clasificación empatados a puntos pero con esta victoria las Rozeñas toman ventaja sobre las ripenses.

En el segundo partido de la matinal, el plato fuerte del grupo B de la segunda fase de la primera división infantil femenina, se enfrentaba el infantil “A” de la A. D. Voleibol Rivas contra el C. V. Leganes.Com “A”, primeras contra segundas e invictas, y el primer puesto en juego. El primer set, tras unos inicios dubitativos de las ripenses, caía hacia el lado local, las ripenses imponían su hegemonía con los  ataques laterales mientras que las visitantes demostraban su superioridad en la zona central. El segundo set, bastante claro para las de  Rivas Vaciamadrid, las visitantes ofrecieron menos resistencia que en el primer set aprovechándose de esto las locales. En el tercer set  las de Leganés desplegaron un juego similar al primero, aprovechando su superioridad por la zona central de la red, la ripenses  aprovechando su buen saque y de nuevo basando su ataque por los laterales de la red y algunos potentes remates de las zagueras,  resultado final 3-0 para las ripenses, se quedan solas en el cuadro de honor de la clasificación y con una alto porcentaje de  posibilidades de alcanzar la fase final.

Finalizaba la mañana en el José Hierro, con la disputa del partido entre las Cadetes “A” de A. D. Voleibol Rivas y las de C. V.  Leganés.Com, esta vez segundas contra primeras, desde el inicio del partido las visitantes demostraron su superioridad, aprovechándose del juego bastante irregular de las ripenses, las de Leganés durante todo el partido claras dominadoras en todas las  facetas del juego, imponiéndose con un rotundo 0-3, cobrando distancia por el primer puesto.

Por la tarde doble sesión con l@s sénior, a las 17:00 h., daba comienzo el partido de los chicos, visitaba la pista ripense el actual líder  de la fase regular, el partido prometía espectáculo y así fue, viendo el parcial del primer set 28-30 para los de Fuenlabrada, queda claro  o del espectáculo, set de lucha y entrega por ambos equipos, no dando ninguna pelota por perdida, en el segundo set los  visitantes cobraron ventaja desde el inicio, incluso algo cómoda en la mitad de la manga, pero los ripenses tras una épica remontada  establecieron la igualdad en los instantes finales, obteniendo beneficio con un 29-27, según transcurría el partido parecía no tener fin,  el tercer set se disputo sin un claro dominador, alternancias en el marcador y algo de nervios en ambos equipos, de nuevo la igualdad  quedo reflejada en el resultado, esta vez favorable a los visitantes por un 23-25, los inicios del cuarto set similares a los anteriores,  aunque en el tramo final los de Fuenlabrada tomaron algo de ventaja, lo suficiente para hacerse con el set y con el partido por 1-3, unos  e los mejores partidos que se ha visto este año en el José Hierro. Partido en el que los ganadores merecieron ganar y los  perdedores no merecieron perder.

Destacar negativamente que el equipo ripense no pudo contar con su entrenador Isaac, por encontrarse enfermo, y la lesión, durante
el partido del colocador ripense “Kike”.

A las 17:00 h., el infantil “C” se enfrentaba al C. V. Alcalá “B”, derrota de las ripenses por 2-3, parciales bastante irregulares, las ripenses ganando algunos set con cierta comodidad y los perdidos de forma muy holgada.

Finalizaba el maratón de voleibol en el José Hierro con la disputa del partido correspondiente a la 16ª jornada del Grupo “C” de la primera división nacional femenina, entre los equipos de Rivas Ciudad del Deporte y el Volley is Life Grupo 2008 de Almería, actual  líder de la competición, manifiesta superioridad del cuadro almeriense y así quedo reflejado en el marcador, viendo los parciales  queda todo dicho, 11-25/14-25/20-25, se nota que la primera posición no es fruto de la casualidad.

El primer set las ripenses ofrecieron algo de resistencia en los inicios del mismo, pero fue desapareciendo durante el transcurso del  juego, las visitantes imponían su hegemonía, bien dirigidas por su colocadora y con ataques imparables, poco podían hacer las ripenses, aunque en ningún momento se vinieron abajo.

El segundo set una prolongación del primero, las visitantes claras dominadoras del juego, las ripenses intentando cortar los potentes  ataques de las almerienses, aunque las de Rivas en todo momento demostraron su pundonor y coraje, no fue suficiente para contrarrestar el juego de las líderes del grupo.

En el tercer set el orgullo de las ripenses les hizo prolongar un poco más el resultado, aunque en todo momento las de Almería fueron por delante en el marcador, en los instantes finales el empuje y el coraje de las ripenses hizo pedir al entrenador visitante un tiempo muerto con el 18-24 en el marcador, pero este empuje y este esfuerzo por parte del cuadro local no fue suficiente, set de nuevo para las  isitantes y partido justamente ganado.

Como aspecto negativo, otra nueva lesión, esta vez la de la libero local Paula. En este partido se vio una diferencia abrumadora entre  estos dos equipos, el de Almería confeccionado para luchar para el ascenso, que tiene muchísimas opciones de lograrlo, eso sí no lo  tiene ya y el cuadro ripense confeccionado para dar cabida a las jugadoras de la cantera y a su vez intentar mantener la categoría.  Desde la A. D. Voleibol Rivas, nos manifiestan, que no tienen nada que reprochar a este equipo, si no todo lo contrario, agradecimientos, a un equipo que este año su principal aliado han sido las lesiones y que sus jugadoras se costean de su bolsillo los viajes y pagan su cuota mensual como el resto de equipos, formado en un 95% por jugadoras todas ellas de Rivas Vaciamadrid, criadas en las escuelas municipales, y que sin duda alguna son un ejemplo a seguir por las categorías inferiores del club.