El servicio municipal de Primera Intervención comienza a funcionar con la llegada de los primeros calores

4383
Una vista del camión que se utiliza en el servicio (Foto Kike Ayala / Rivas Actual)

Como cada año desde 2009, el Servicio de Primera Intervención se ha puesto en marcha a mediados de junio y permanecerá en su periodo de máxima actividad hasta mediados de septiembre. Lo presta Rivamadrid y cuenta con un equipo de seis personas para este periodo.

El pasado 19 de junio comenzó a funcionar el Servicio de Primera Intervención (SPI). Como cada verano desde 2009, Rivamadrid se encarga de poner en funcionamiento un servicio municipal de prevención de incendios forestales.

El SPI se mantiene operativo las 24 horas desde las 7.00 horas del sábado hasta las 7.00 horas del lunes, franja en la que existe un mayor riesgo de incendios forestales. De lunes a viernes, las labores de vigilancia se realizan de 15.00 a 2.00 horas.

Para esta tarea cuenta con un equipo de seis personas trabajadoras y un vehículo contraincendios. La función del equipo del SPI es actuar ante un primer foco de incendio, minimizando los peligros, hasta que llegue el cuerpo de bomberos.

Vigilancia, concienciación y ayuda

Las dos zonas principales de vigilancia ripense son el parque forestal Mazalmadrit, que cuenta con 98 hectáreas, y la zona agreste del arroyo de Los Migueles con 356 hectáreas.

El personal especializado también se encarga de realizar labores de sensibilidad ambiental cuando observa conductas ciudadanas inadecuadas en los parajes campestres del municipio.

El presupuesto anual es de 94.429,08 euros anuales. Adicionalmente, este año Rivamadrid ha realizado una inversión de 69.499 euros para sumar un nuevo vehículo que se incorporará al servicio la primera semana de julio. Este camión es más polivalente y está mejor adaptado al terreno forestal.