‘Micro Abierto’ celebra sus 8 años con una sesión especial cuajada de artistas consagrados

845
Una actuación en el 'Micro Abierto' del pasado 19 de diciembre
Una actuación en el ‘Micro Abierto’ del pasado 19 de diciembre

De forma «excepcional», el Micro Abierto del próximo 30 de enero no será realmente «abierto», sino que acogerá a un largo cartel de artistas ya consagrados que pasaron en un momento u otro por el programa cultural ripense. Además, para permitir que los más de 30 músicos y cantantes puedan interpretar su repertorio, la hora de comienzo se adelanta una hora respecto al horario habitual, y empezará a las 19:00 horas.

El 30 de enero de 2020 se cumplirán 8 años desde que tuviera lugar el primer Micro Abierto de Rivas. Para presentar aquella primera sesión, un 26 de enero de 2012, se subió a las tablas un jovencísimo cantautor de la localidad, Pedro Pastor. Ahora, muchos años después, ese espíritu libre, familiar, cercano , impregnado de buenos momentos , música y poesía, pervive cada último jueves de mes en la sala Marcos Ana.

Ya por aquel entonces la actividad vino a definirse como “una sesión abierta (jam session) a la que pueden incorporarse cuantos músicos quieran. Basta acudir con un instrumento o tomar prestado el de otro participante para componer a lo largo de una tarde un repertorio improvisado. No hay lista previa de inscripción.” Este espíritu se ha mantenido 8 años después. Así, por las tablas de la antigua Sala Polivalente, ahora Sala Marcos Ana, han pasado más de 100 formaciones diferentes. Solistas, duetos, tríos, grupos, improvisaciones. Y no solo música, Micro Abierto ha sido también un espacio para la sensibilización y para la poesía y el teatro. Conducido en las primeras temporadas por Pedro Pastor, después el programa fue dando paso a una serie de nuevos músicos como Félix del grupo The Pinreles, Alex M o Ángel Agudo. Hoy 8 años después, cada sesión es una sorpresa para la gente que asiste cada último jueves de mes al Centro Cultural García Lorca.

Para celebrarlo, la Concejalía de Cultura ha preparado un programa especial en el que se han involucrado más de 30 artistas del municipio. Participarán voces consagradas que han pasado por el programa, como Alberto Pla (Guitarrista del grupo Boikot), Antonio Pastor, Raquel García (Guitarrista del grupo Yo no las Conozco), Rubén Jarque, Miguel Grimaldo, Ricardo Vitarnem (Percusionista de Lobos Negros), Juan Antonio Ordoñez o Jose María Alfaya. También habrá lugar para la música de jóvenes promesas de Rivas, como Clara Barbeíto, Alex M, Alvaro Blazquez o Andrea Cerrato. Todo un maratón musical, un viaje de cerca de 4 horas, que adelantará su horario habitual para empezar a las 19.00 horas en la Sala Marcos Ana y dar cabida a más de 30 actuaciones. Así, cada solista, dueto o grupo interpretará un único tema en esta sesión nostálgica y de homenaje; una cita imprescindible para la cultura del municipio.

Excepcionalmente, para esta sesión, en la que se esperan muchas sorpresas, no habrá lista abierta, sino que participarán una serie de artistas invitados en su condición de históricos o habituales del Programa desde sus inicios. El Micro Abierto ,además, adelanta 1 hora su horario habitual, para que nadie se quede sin tocar. Tal como señala uno de sus participantes, el reconocido cantoautor Jose María Alfaya “…En este Madrid que un micro abierto dure ocho años no es poca cosa. Casi alcanza la categoría de «macro» experiencia. …” y continúa “…Por eso es importante mantener con vida proyectos artísticos de carácter comunitario que cuenten nuestras historias y emociones de verdad, desde dentro, desde los ojos y habilidades de los chicos y chicas que los viven, trascendiendo las miradas mediáticas o los estereotipos. Hay que explorar nuevos caminos creativos y nuevas formas de relacionarse y de contar la realidad cotidiana desde la cultura urbana. Hay que mantener ese micro permanentemente abierto….”

Elenco de participantes

Clara Barbeíto
Antonio Pastor Gaitero
Raquel García (Yo no las conozco)
Alberto Pla (Boikot)
Alex M
Edus Project
BULK
Rubén Jarque
Jose y Jota (Nota: Jose sin tilde)
Folkson
Salvador del Pin
Nurieta y Xacobe
Miguel Grimaldo
Alvaro Blazquez
Escaramusa
Albert Harp
Angel Agudo
Ricardo Vitarnem y Salomé Morgan
Esther Núñez
Susan y los Seres
Gustavo Barroso
Unicornios Retrasados
Ana y David
Pepo
Alonso
Mousa
Carlos Hita
Dani Fraile
Jose María Alfaya
Arche
Gonzalo
Juan Antonio Ordoñez
Andrea Cerrato