Rivapadel Covibar2, campeones de Liga en División de Honor

1025

El Rivapadel Covibar 2 ha conseguido el campeonato de Liga de Padel División de Honor de Madrid, organizado por tres clubes madrileños, que se disputa con participación de ocho equipos de Villaviciosa de Odón, Alcalá de Henares, Barajas, Boadilla del Monte, Leganés y Rivas. El equipo ripense terminó la competición empatado a puntos con el Villapadel de Villaviciosa, pero consiguió imponerse en el partido de desempate.

El equipo campeón Rivapadel Covibar2 empezó ganando sus 3 primeros encuentros de manera ajustada y tuvo su primer  ropiezo a partir de la 4ª jornada contra Padelfort en casa (2/4). A mitad de Liga el equipo llegó a estar 4º en la  clasificación pero una buena 2ª vuelta les ha llevado a ser campeones empatados a puntos con Villapadel, resolviendo  las tablas entre ambos Clubes con el enfrentamiento directo (1/5 y 4/2 ambos a favor de los ripenses). El Club Villapadel  ha pasado gran parte de la competición como líder aunque apenas le han dejado margen de puntos sus rivales directos;  Padelfort, Brezo Osuna y Rivapadel Covibar2. Padelfort se ha mantenido en puestos de cabeza toda la temporada excepto  en las primeras jornadas ya que empató ante Momo y perdió contra Villapadel, esto y un par de tropiezos ante Rivapadel  Covibar2 y Novopadel en las últimas jornadas le hicieron quedarse a 2 ptos. del campeón.

Brezo Osuna empezó como un  aspirante más a la Liga ganando 3 de sus 4 primeros encuentros pero el nivel igualado entre todos los equipos  participantes le han situado finalmente en mitad de tabla. Novopadel ha conseguido 15 de los últimos 18 ptos. en juego, hazaña que le ha servido para disputar la última jornada de Liga matemáticamente salvado del descenso. Momo ha  salvado la categoría logrando casi la totalidad de puntos ante sus rivales directos y sacando también algunos puntos a  equipos de cabeza; empate contra Padelfort y victoria ante Brezo Osuna. 2+2 Padel no ha podido salvar el mal inicio de  Liga ya que perdió en las 4 primeras jornadas todos sus encuentros, aún así, ha estado a punto de salvarse demostrando  competitividad  con todos los equipos. A Leganés le han faltado algunos/as jugadores/as para poder haber optado a la  permanencia, el equipo ha perdido todos sus encuentros a pesar de tener algunos jugadores de muy buen nivel.

Los jugadores/as destacados de la categoría son, según los organizadores, David Gutiérrez (Riv), Francisco Navarro (2+2), Daniel Montilla  (Vill), Alberto Sánchez (Riv), Jorge Lage (PF), David Lapastora (PF), Víctor Noriega (B.O), Carlos Fdez. Cañadas (B.O),  Manuel Ocaña (Nov), Alberto Castro (Vill), Esther Lasheras (Riv), Cristina Flores (Nov), Enriqueta García (B.O), Silvia  Zarza (PF), Carolina Pedraza (PF), Cristina Moreno (2+2), Cristina Martín (2+2) etc.

La alineación de Rivapadel en la temporada ha sido: Alberto Callejón, Alberto Sánchez, Antonio Meldaña, Beatriz de la Rosa,  Blanca Dorremoechea, Carmen Lanillos, César García, Christian Ferry, Daniel Fernández, David Gutiérrez, Esther  Lasheras, Fernando Canora, Gema Bellido, Gladys Fuentes, Gonzalo Iglesias, Gustavo Meldaña, Jaime García, Javier  Martínez, Javier Meldaña, Javier San antonio, Marcelo Regalía, Matías Baez, Myriam Galacho, Natalia Ugolini, Pablo G.  Neyra, Rubén Laossa, Sara Rubio y Viviana Vilar. Capitán: Daniel Fernández (Director deportivo del Club Rivapadel Covibar2).

La liga con más participantes del mundo

Según el club Rivapadel Covibar 2, la Liga en División de Honor reúne a un total de más de 3.300 jugadores y jugadoras inscritos, lo que la convierte en «la Liga de padel por equipos con más participantes del mundo». Los organizadores (Club Novopadel, Leganés y Amanecer) comenzaron a organizar encuentros por equipos de manera amistosa y después de diez  ediciones, dirigen y gestionan una competición con 108 equipos participantes distribuidos en diferentes divisiones desde  División de Honor hasta un total de 12 divisiones con más de 3300 jugadores/as inscritos.