Rivas Ecópolis se despide de la temporada con una derrota en el Cerro pero con buen sabor

338

Perdió ayer 60-66 con Perfumerías Avenida en el segundo partido de semifinal de play-off. Al contrario de lo ocurrido el pasado jueves en Salamanca, las de Lucas Mondelo fueron por delante en el marcador casi todo el partido y Rivas se puso arriba en el último cuarto, pero las ripenses no pudieron aguantar el tipo ante una Sancho Lyttle devastadora que sólo pudo jugar parte del primer cuarto y el último, al acumular rápidamente tres personales.

La mejor temporada de la historia del Rivas Ecópolis finalizó ayer con la segunda derrota consecutiva en play-off ante Perfumerías Avenida, reciente y flamante campeón de Europa. Las reinas europeas habían recibido un susto monumental el 14 de abril en su feudo con un Rivas Ecópolis que se puso por delante en el marcador y que no soltó su presa hasta los tres últimos minutos, en que una racha fallona en ataque les privó de una victoria que hubiera puesto la eliminatoria muy de cara a las de Javi Fort. Hoy fueron las salmantinas las que rápidamente se colocaron con un 2-6 en el marcador y mantuvieron una renta oscilando entre los cuatro y los ocho puntos durante toda la primera mitad, que no obstante llegó justo cuando Rivas conseguía remontar para ise al vestuario con 31-30 en el marcador, gracias a una impresionante defensa de todas las ripenses, capturando casi todos los rebotes defensivos y cegando la enorme capacidad atacante de Perfumerías.

El tercer cuarto vio a un Rivas Ecópolis sólido que supo mantener rentas semejantes a las que habían disfrutado las perfumeras en la primera mitad. Sin embargo, a partir del ecuador del último cuarto las cosas volvieron a oscurecerse para las de casa. Sin duda tuvo mucho que ver la vuelta a la cancha de Lyttle, a quien Mondelo se había visto obligado a reservar. La nacionalizada española dio un recital de cómo moverse bajo la canasta en ataque, con movimientos siempre precisos que le valieron para zafarse del marcaje tanto de Bonner, como de Nicholls o Paris, esta última muy castigada con personales francamente desproporcionadas pitadas por uno de los árbitros. Los nervios pudieron a las ripenses en los últimos tres minutos, los mismos que significaron perder un partido casi ganado en Salamanca.

Por parte salmantina, destacar el enorme partido de Alba Torrens y la sobriedad y eficiencia de Montagnana, junto a la esencia, esta vez en el frasco pequeño de sólo unos minutos de juego, que sirvió Sancho Lyttle. Del lado madrileño, sin duda hay que destacar a Valdemoro, que se echó el equipo a la espalda y que robó balones (aunque también perdió alguno), contraatacó, entró a canasta y tiró triples, ofreciéndose durante todo el partido a las compañeras. Sus 33:51 minutos en cancha y sus 16 puntos la convierten en máxima anotadora de su equipo y del partido empatada con Torrens. Paris estuvo muy enchufada, de lo cual dan fe sus 13 puntos y cuatro personales. Bonner no dio la sensación de estar totalmente metida en el partido, algo que le viene ocurriendo desde hace unos meses. Su rendimiento en puntos ha bajado considerablemente (sólo 10 en el de ayer) y le salvan los 9 rebotes defensivos, algo que le valió a Rivas Ecópolis no perder de vista estrepitosamente a Perfumerías en los peores momentos.

Con todo, el equipo no ha dejado, en absoluto, mal sabor de boca. Partidos como los de hoy se pueden perder o ganar, pero hay que estar ahí y competir de la manera en que las de Fort lo han hecho para poder contarlo. El rival era nada menos que el campeón de Euroleague, palabras mayores en el mundo del baloncesto femenino. Probablemente las salmantinas logren el título de Liga haciendo un doblete que sólo el magnífico Rivas Ecópolis de 2010-2011 impidió que se convirtiera en triplete. ¡Lástima que los partidos no duren tres minutos menos…!