La ciudad de Rivas Vaciamadrid celebraba la noche del pasado sábado 20 de julio la fiesta del 60 aniversario de su fundación el 23 de julio de 1959. Con este vídeo elaborado por el Centro de Contenidos Audiovisuales del Ayuntamiento de Rivas podrás ver el ambiente festivo del Aniversario.
La noche del pasado sábado 20 de julio ayer sábado 20 de julio, la ciudad de Rivas Vaciamadrid celebraba con una gran fiesta, con tarta incluida, el 60 aniversario de su fundación el 23 de julio de 1959, cuando se inauguró oficialmente el pueblo de Rivas Vaciamadrid.
Con motivo del Aniversario se han venido realizando una serie de eventos que arrancaban el pasado sábado 12 de julio con exitosa representación de la obra del Psico Ballet “Un Mar de Sueños” de la Fundación Psico Ballet Maite León y la Fundación FUNDAR, y que continuaban desde el pasado jueves 18 hasta hoy domingo 21 con gran variedad de actividades organizadas por la Asociación de Vecinos y Vecinas de Rivas Vaciamadrid y el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid, proyecciones de video mapping, baile con orquesta, fiesta de la espuma para los más pequeños, y la tradicional fiesta con la la degustación de una tarta de cumpleaños.
LA FUNDACIÓN DE UN NUEVO PUEBLO
Fue el 23 de julio de 1959 cuando se inauguró oficialmente el pueblo de Rivas Vaciamadrid, un nuevo emplazamiento urbano que sustituía al antiguo, devastado por la guerra civil, y que ahora contaba con 88 viviendas, una central telefónica, la casa del médico, un grupo escolar donde la infancia podía estudiar, un ayuntamiento y una parroquia (la iglesia de San Marcos), en cuyo campanario empezaron a anidar las cigüeñas.
Un día después del evento, el diario ‘ABC’ informaba así de lo sucedido: “El ministro de la Vivienda inauguró ayer el nuevo pueblo de Rivas Vaciamadrid, levantado en el kilómetro 20 de la carretera de Valencia. Se trata del antiguo Vaciamadrid, que se hallaba situado en la orilla del río Manzanares [al otro lado hoy de la A-3, en el entorno de la finca de El Porcal] y que ahora queda emplazado junto a la estación de ferrocarril y casi al borde de la carretera”.