Ayer jueves 3 de febrero, a las 18:00 horas, tendrá lugar el acto de despedida de la caravana ‘4X4 Solidario’ de Rivas Sahel, que transportará ayuda humanitaria a los campos de refugiados de Tindouf. Una expedición está compuesta por 27 conductoras y conductores con 16 vehículos, donados o comprados y repletos de material humanitario que serán cedidos a la Media Luna Roja.
En la tarde de ayer jueves 3 de febrero tenía lugar, a partir de las 18:00 horas, el acto de despedida de la caravana ‘4X4 Solidario’ de Rivas Sahel, que un año más transportará ayuda humanitaria a los campos de refugiados de Tindouf en el Sáhara.

La expedición está compuesta por 27 conductoras y conductores con 16 vehículos, donados o comprados y repletos de material humanitario (que serán cedidos a la Media Luna Roja), para realizar un largo camino de 3.000 kilómetros hasta hasta Tindouf atravesando Argelia de norte a sur. La ONG Ripense explica que se accede a los territorios liberados, «donde muy pocas ayudas directas llegan, a las poblaciones de Tifariti y Mehaires».

En el acto intervinieron Ana Pérez, presidenta de Rivas Sahel, Lola Refolio, la recientemente nombrada concejala de Mantenimiento de la Ciudad, Andrés Sesmero, presidente de FEMAS, José Martínez, miembro de Rivas Sahel y coordinador del Proyecto 4×4, Rubén en nombre de la empresa inmoviliaria Tecnocasa, que ha donado dinero para la compra de un vehículo y Nuria, de la palería ‘La casa de papel’ que ha donado material escolar. Por parte del Frente Polisario intervinieron Jadiyetu El Mohtar, subdelegrada del Frente Polisario de la Comunidad de Madrid y Abduhla Arabi, delegado del Frente Polisario para España.
Además, a parte de vecinos y vecinas de Rivas, a la despedida asistieron Pedro del Cura, alcalde de Rivas Vaciamadrid, Mónica Carazo, vicealcaldesa y otros representantes de la corporación municipal.
Un proyecto con una gran historia
La Caravana 4×4 Solidario es un proyecto con una gran historia, habiéndose consolidado a lo largo de los años. Consiste en la organización de un viaje en vehículos hasta los Campamentos de Refugiados Saharauis de Tinduf, atravesando Argelia de norte a sur. Se consiguen vehículos donados o comprados, para cargarlos de material humanitario, y tanto el material como vehículos se quedan en los Campamentos de Refugiados, donados a la Media Luna Roja. Además, se llega a los territorios liberados, donde muy pocas ayudas directas llegan, a las poblaciones de Tifariti y Mehaires. La Caravana está formada este año por 4 ambulancias y 1 uvi móvil, 2 furgonetas, 8 coches y 1 todo terreno.
Debido a la guerra, en esta ocasión no se podrá llegar hasta allí, finalizando el viaje en un lugar no desvelado. También se lleva material y se interviene en diferentes Proyectos de Cooperación. Este año se lleva material informático para organizar las aulas de informática de centros de secundaria y continuar con ‘Aulas 3.0’, uno de los proyectos desarrollado por Rivas Sahel, organización que impulsa esta Caravana 4×4 Solidario.
La vuelta está prevista para el 16 de febrero, justo a tiempo de participar en la Gala Solidaria de Rivas Sahel, que tendrá lugar el día 18 de ese mes, en el auditorio Pilar Bardem y que en esta ocasión servirá para celebrar los 25 años de existencia de la entidad.