El Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid ha firmado un convenio de colaboración en materia de educación infantil con la Comunidad de Madrid para la prórroga anual del funcionamiento de estos centros en el municipio.
El acuerdo ha sido sellado esta mañana y afecta a los centros de educación infantil (0 a 3 años) de titularidad municipal Rayuela, Platero, Luna Lunera y El Dragón. En virtud del convenio, la oferta de plazas que se están ofreciendo es de 345 en el primer ciclo de educación infantil en las tres escuelas y de 53 en la Casa de Niños El Dragón.
El convenio establece un coste global del proyecto educativo para la infancia de 939.490 euros de los cuales, 312.571, los sufraga el Consistorio ripense. Además, existe otra aportación municipal por encima de la establecida en el convenio y que actualmente está en torno a los 300.000 euros.
“El Ayuntamiento apuesta por seguir defendiendo la calidad de la enseñanza pública, algo que se garantiza manteniendo el apoyo que siempre hemos dado a proyectos muy valorados por nuestra ciudadanía”, sostiene el edil de Educación, Pedro del Cura, en referencia a la iniciativa municipal de contribuir al sostenimiento de las escuelas infantiles pese a ser ese ámbito competencia de la Comunidad de Madrid. “Hay una tendencia cada vez más preocupante, protagonizada por la derecha política y económica, que preconiza el carácter asistencial de los centros para la infancia y que anima a una privatización masiva de los mismos. Rivas siempre encabezará la oposición a esa forma economicista de entender un servicio público esencial”, concluye Del Cura.
El municipio de Rivas cuenta con una de las redes más completas de centros educativos públicos de la Comunidad de Madrid: 7 escuelas infantiles (tres de ellas de titularidad municipal) y una casa de niños; 14 Centros de Educación Infantil y Primaria (4 de ellos bilingües); cinco Institutos públicos de Educación Secundaria (IES) y dos centros sostenidos con fondos públicos: Ciudad Educativa Municipal Hipatia, bilingüe, en el que se imparte primaria, secundaria y bachillerato, y el Centro de Educación Especial María Zulueta.