El candidato socialista a la alcaldía, Guillermo Magadán, se distancia de su socio de gobierno en la presentación de la candidatura municipal. En el acto participaron Maru Menéndez, portavoz en la Asamblea, y la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde.
El Salón de Actos del Ayuntamiento de Rivas acogió, el pasado sábado, la presentaciónde la candidatura municipal del PSOE. Más de 300 personas apoyaron al candidato ala alcaldía, Guillermo Magadán, y a todo su equipo, que estuvieron arropados tambiénpor la portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea de Madrid y número4 en la candidatura regional, Maru Menéndez, y por la ministra de Cultura del Gobiernode Zapatero, Ángeles González-Sinde.
Tras la presentación de los 24 hombres y mujeres que acompañan a Magadánen la lista electoral que se presenta a las elecciones del próximo 22 de mayo, elcandidato a la alcaldía expresó la importancia que tienen estos comicios para las y lossocialistas. “Estamos en un momento muy complicado y ahora más que hay que saberqué modelo de ciudad queremos. Nuestro adversario electoral es la derecha, pero enRivas no es lo mismo votar a Izquierda Unida que al PSOE”, señaló.
Según Guillermo Magadán, “nuestro socio de gobierno ha hecho cosas con las queno estamos de acuerdo, como aprobar con el PP un nuevo plan de vivienda públicaidéntico a los anteriores, aún a sabiendas de que ha habido cientos de jóvenes que nohan podido acceder a él por dificultades económicas”.
El PSOE de Rivas propone que se hagan planes municipales de vivienda en las queprime el alquiler sobre la propiedad. “Hay que adaptar las políticas a la realidad y enla ciudad más joven de la Comunidad de Madrid no tiene sentido hacer pisos de 3dormitorios en propiedad. Es viable construir vivienda de 1 o 2 dormitorios con unalquiler mensual de 300 euros. Es el modelo que queremos”, dijo el candidato delPSOE.
En su discurso, Magadán también rechazó el convenio que ha suscrito el alcalde conuna empresa privada para desarrollar una planta de tratamiento de residuos urbanosen suelo rotacional, próximo al nuevo barrio de La Luna y Covibar. “No creemos quesea el momento de hacer estos planteamientos, sin consenso social, sin estudios deimpacto, con una tecnología sin testar. El PSOE de Rivas, hoy por hoy, dice no a unaplanta de tratamiento de residuos”, manifestó.
Por su parte, Maru Menéndez, portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en laAsamblea de Madrid y número 4 en la candidatura regional, subrayó “la necesidad dedefender las políticas sociales que protejan a los más vulnerables y sus derechos. Nopodemos seguir tolerando que Esperanza Aguirre bloquee los derechos de las personasdependientes o impida que se aplique el plan Escuela 2.0 al alumnado madrileño sóloporque son iniciativas del Gobierno de España”.
La ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, recordó que, ahora más que nunca,los socialistas debemos demostrar que “tenemos los pies en el suelo, la mirada altay el corazón a la izquierda. Hay otros que también tienen los pies en el suelo, pero,casualmente, siempre es suelo urbanizable”.
Al acto de presentación de la candidatura que encabeza Guillermo Magadán asistieronnumerosos miembros de la Ejecutiva Regional, candidatos regionales y municipales,diputados y representantes del movimiento asociativo local.