Esta campaña ministerial trata de informar de los éxitos obtenidos en 30 años de lucha contra la pandemia y, al mismo tiempo, recordar que aún quedan muchos aspectos por resolver en esta enfermedad. En esa línea, una nota de prensa municipal recuerda que “El pasado 25 de noviembre, durante el concierto de Melendi, el Consistorio en colaboración con la Cruz Roja organizó la carpa ‘Sales hoy’, en la que jóvenes mediadores realizaron tareas de concienciación sobre prevención y conductas de riesgo”.
Asimismo, “El Ayuntamiento completa la práctica educadora con la entrega de muestras gratuitas de preservativos en puntos municipales relevantes, como son la Casa de la Juventud o la Concejalía de Sanidad”. “A lo largo de los años” sostiene la concejala de Salud, María Paz Parrilla, “la población ha ido retirando al SIDA el estigma de ser una enfermedad exclusiva de determinados sectores de la ciudadanía para entender que cualquiera que no utilice métodos preventivos puede inocular el virus”.