El torneo de Rivas acoge a jugadores y jugadoras de las categorías Prebenjamín, correspondiente a menores de 8 años; Benjamín, menos de 10; Alevín, menores de 12; Infantil, menosres de 14; y Cadete, menos de 16. Las plazas que se cubrirán para la Semifinal de la Comunidad de Madrid son: 6 Alevín mixto, 4 Infantil masculino, 4 Infantil femenino, 4 Cadete masculino y 4 Cadete femenino.
El grupo Alevín mixto que tendrá plaza en la Semifinal estará formado por los primeros 6 clasificados del grupo Alevín y Benjamín. Es decir, los 6 primeros puestos de la categoría Alevín tendrán plaza en el Autonómico. Los 4 primeros de Infantil y los 4 primeros de Cadete. En la categoría Alevín pueden entrar los Benjamines que hayan quedado en los 6 primeros puestos de la clasificación.
La primera fase del torneo se llevó a cabo en las instalaciones del Club, en el edificio de vestuarios junto al campo de fútbol del Cerro del Telégrafo. El sistema de juego es el suizo a ocho rondas con 25 minutos de juego por partida, más 10 segundos de incremento por jugada. Se aplica el reglamento del Ajedrez Activo.
Las y los jugadores que participaron en la primera fase del torneo de Rivas fueron David Gómez Tamayo (cadete), Nicolás Abad (prebenjamín), Sara Arnay (alevín), Mario Del Noval (benjamín), Issakha Fall (benjamín), David Fernández (benjamín), Darío Franco (prebenjamín), Andrés Ingunza (benjamín), Álvaro Ingunza (prebenjamín), David Marcos (alevín), Miguel Ortiz (benjamín), Rubén Ortuño (benjamín), Antonio Prego (cadete), Elena Ramírez (benjamín), Ángel Rojo (infantil), Luis Rojo (benjamín), Alex Sánchez (prebenjamín), Carlos Sánchez Flores (alevín), Darío Sirera (benjamín), Rubén Ureta (benjamín) y Sergio Ureta (benjamín).
La semifinal del Campeonato de la Comunidad de Madrid Zona Sureste se jugará los días 9 y 10 de marzo, y la final, los días 6,7, 13 y 14 de mayo.