Un comunicado difundido hoy por redes sociales y firmado por la Sección Sindical de CCOO de La Veloz afirma categóricamente que “no son ciertas” las acusaciones por maltrato a una pasajera con movilidad reducida que se hicieron recientemente contra uno de los conductores de la línea 334 (Madrid-Rivas). El comunicado asegura que el propio sindicato “se puso a investigar tan graves hechos” desde el mismo día 6 de febrero, en que se hizo pública la denuncia que la asociación FAMMA-Cocemfe (de apoyo a personas con discapacidad) había interpuesto ante la empresa La Veloz y ante el Consorcio Regional de Transportes. El sindicato asegura que los testigos con quienes dice haber hablado en el curso de su investigación “han corroborado con sus versiones” la opinión de que “nuestro compañero no hizo nada de lo que se le acusa”. Explica, además, que “Si tuviéramos la más mínima duda, no estaríamos ayudándole ni defendiéndole”.
Asociaciones de apoyo y ayuda a personas con distinto tipo de discapacidad de Rivas han confirmado a RIVAS ACTUAL que la conducta de la que se acusa al conductor “no es en absoluto habitual”. “De hecho”, nos dice la directora del centro ocupacional de ASPADIR, no recuerda “haber escuchado comentarios en este sentido”, en sus diez años como directora del mismo. Por su parte, fuentes del Comité de Empresa de La Veloz inciden en que “estamos acostumbrados a tratar habitualmente con personas con diferentes tipos de discapacidad” y no se dan casos como éste.