El partido fue de guante blanco, con apenas personales. Rivas Ecópolis salió al parqué con un cinco inicial formado por Aguilar, Cruz, Gimeno, Nicholls y Sliskovic, quinteto que se repitió durante varias fases del encuentro. Amaya Valdemoro y Clara Bermejo no estuvieron en el banquillo y se limitaron a realizar ejercicios de recuperación de las molestias físicas que ambas acarrean.
Rivas jugó a rachas, casi siempre con el acento puesto en defensa y con más altibajos en ataque, donde las circulaciones a veces se volvían un poco pastosas. En esos momentos Méndez recurría a Aguilar, que logró dinamizar el ataque cada vez que se lo propuso, favorecida por la bisoña defensa alcobendeña. Sólo en el segundo tiempo pusieron las rivales algo más de intensidad defensiva, más en el perímetro que bajo el aro.
Partido de escasa emoción, pues, en el que sólo la relajación de las de Rivas permitió, en el minuto 3 del segundo cuarto, un efímero empate a 22, que rápidamente se deshizo para, a continuación, comenzar a engordar el marcador con unas diferencias que se fueron abriendo inevitablemente con el paso de los minutos y el cansancio de las de Alcobendas.
Al final, tanteo lógico que superó por poco los treinta puntos (80-48) y actuaciones destacadas de Aguilar (15 puntos), Sliskovic (20) y Treffers (15, que a sus 16 años apuntó muy buenas maneras en defensa y en ataque). Intervinieron todas las jugadoras, incluidas De Mingo, María (1 punto) y Marta Pérez, que por primera vez jugaban con el primer equipo. Justel y Lizarazu (6 puntos cada una) hicieron un partido correcto, con Paula quizás cayendo en la misma aparente falta de impulso final bajo la canasta contraria que mostró el año pasado en ocasiones. Se deja demasiados puntos sin anotar después de lograr buenas posiciones. Anna Cruz, dio el excelente rendimiento que suele dar, aunque con pocos puntos (6), mientras que Gimeno y Nicholls estuvieron bien, especialmente en defensa, y se fueron al vestuario con 7 y 4 puntos respectivamente.